El neuroticismo y la extraversión de los cuidadores de personas con demencia como factores moduladores de la sobrecarga asistencial

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/10041Coleccións
- Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
El neuroticismo y la extraversión de los cuidadores de personas con demencia como factores moduladores de la sobrecarga asistencialAutor(es)
Director(es)
Millán-Calenti, José CarlosMaseda Rodríguez, Ana
Data
2012Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Departamento de MedicinaResumo
[Resumen] Introducción
Los cuidadores de personas con demencia tienen más altos niveles de
sobrecarga en comparación con otros cuidadores, centrándose la mayoría de
los estudios en factores inmediatos, como los déficits cognitivos, factores
psicológicos y conductuales; sin considerar la personalidad.
Objetivos
- Estudiar la influencia de la personalidad en relación a la sobrecarga
- Analizar los efectos del cuidado sobre la afectividad
- Examinar la relación entre la personalidad y la morbilidad psíquica
Método
Estudio transversal con 33 cuidadores que presentaban sobrecarga intensa. Se
evalúa su personalidad, afectividad y salud percibida.
Resultados
El neuroticismo estaba significativamente correlacionado con la sobrecarga (r =
0,60, p< 0,01), la depresión (r = 0,68, p< 0,01) y la ansiedad estado (r = 0,46, p
< 0,01) y rasgo (r = 0,67, p< 0,01). La extraversión lo estaba con el
neuroticismo (r = -0,42, p< 0,01) y la sobrecarga (r=-0,46, p< 0,01). La
depresión correlacionaba con la ansiedad estado (r = 0,63, p < 0,01) y rasgo (r
= 0,66, p < 0,01).
Conclusiones
La personalidad del cuidador ejerce una importante influencia sobre la
percepción de la carga, por lo que es necesario tenerla en cuenta en los
modelos teóricos y empíricos del proceso del cuidado. [Resumo] Introdución
Os coidadores de persoas con demencia teñen máis altos niveis de sobrecarga
en comparación con outros coidadores, centrándose a maioría dos estudos
nos factores inmediatos, como os déficits cognitivos, factores psicolóxicos e
condutuais; sen considerar a personalidade.
Obxectivos:
- Estudar a influencia da personalidade en relación á sobrecarga
- Analizar os efectos do coidado sobre a afectividade
- Examinar a relación entre a personalidade e a morbilidade psíquica
Método
Estudo transversal con 33 coidadores que presentaban sobrecarga intensa.
Avalíase a súa personalidade, afectividade e saúde percibida.
Resultados
O neuroticismo estaba significativamente correlacionado coa sobrecarga (r =
0,60, p< 0,01), a depresión (r = 0,68, p< 0,01) e a ansiedade estado (r = 0,46, p
< 0,01) e rasgo (r = 0,67, p< 0,01). A extraversión estábao co neuroticismo (r =
-0,42, p< 0,01) e a sobrecarga (r=-0,46, p< 0,01). A depresión correlacionaba
coa ansiedade estado (r = 0,63, p < 0,01) e rasgo (r = 0,66, p < 0,01).
Conclusións
A personalidade do coidador exerce unha importante influencia sobre a
percepción da carga, polo que é necesario tela en conta nos modelos teóricos
e empíricos do proceso de coidado. [Abstract] Background
Dementia caregiver´s have higher levels of burden compared to other
caregivers, being most of the studies focused on the immediate factors, such as
the cognitive deficits, behavioural and psychological factors; without considering
caregiver´s personality.
Objectives:
- To study personality influence related to perceived burden
- To analyze the caring effects on affectivity
- To examine the correlation between the personality and psychic morbidity
Methods
A cross-sectional study was conducted with 33 caregivers who had intense
burden levels. Their personality, affectivity and self-rated health were evaluated.
Results
Neuroticism was significantly correlated with burden (r = 0.6, p < 0.01),
depression (r = 0.68, p < 0.01) and both anxiety measures, state (r = 0.46, p <
0.01) and trait (r = 0.67, p < 0.01). Extraversion was significantly correlated with
neuroticism (r = -0.42, p < 0.01) and burden (r = -0.46, p < 0.01). Depression
was significantly correlated with state (r = 0.63, p < 0.01) and trait anxiety (r =
0.66, p < 0.01).
Conclusions:
Caregiver's personality exerts an important influence on the perception of
burden, so it's necessary to have this in mind in the theoretical and empirical
models regarding the caregiving process
Palabras chave
Enfermedad de Alzheimer
Cuidadores
Cuidadores
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido