Listar por autor "Sanz Larruga, Javier"
Mostrando ítems 1-20 de 38
-
A propósito del artículo 20 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética: un déjà vù desde el Observatorio del Litoral
García Pérez, Marta; Sanz Larruga, Javier (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), 2021) -
Antonio Fortes Martín: La gestión contractual del servicio de recogida de residuos domésticos, Madrid, Iustel, 2018, 503 págs.
Sanz Larruga, Javier (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2019) -
Aproximación al régimen jurídico sobre los parques eólicos marinos: una asignatura pendiente
Sanz Larruga, Javier (Universidade da Coruña, 2007)[Resumen] El presente trabajo constituye una aproximación al régimen jurídico de los parques eólicos marinos. Esta modalidad de energía renovable está adquiriendo una gran importancia en la Unión Europea desde la ... -
Las autorizaciones ambientales en Galicia: la nova articulación competencial derivada de la ley 16/2002, de control integrado da contaminación
Sanz Larruga, Javier (Universidade da Coruña, 2003) -
Las bases jurídicas de la "administración electrónica" en España
Sanz Larruga, Javier (Universidade da Coruña, 2002) -
Comentario al título I de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular: instrumentos de la política de residuos (arts. 14 a 16)
Sanz Larruga, Javier (Gobierno de Aragón, Departamento de Hacienda y Administración Pública, 2022)[Resumen] En este trabajo se analiza el Título I de la nueva Ley de residuos que trata de los instrumentos de la política de residuos. Tras una aproximación general a las diferentes modalidades de instrumentos —principalmente, ... -
Las competencias del Estado, Comunidades Autónomas y corporaciones locales en materia sanitaria
Sanz Larruga, Javier (Universidade da Coruña, 1999) -
El concepto de responsabilidad compartida y el principio de subsidiariedad en el derecho ambiental
Sanz Larruga, Javier (Universidade da Coruña, 1999) -
La "Constitución Europea" y el medio ambiente: ¿Una reforma insuficiente?
Sanz Larruga, Javier (Universidade da Coruña, 2005) -
COVID 19: 10 propuestas para pueblos y territorios más resilientes = COVID 19: 10 Propositions pour des territoires plus résilients
Sanz Larruga, Javier; Imbert, Nicolas (Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), 2020-04)[Resumen] La pandemia de COVID-19 que hoy golpea al mundo entero nos impacta y nos desafía e interpela. Con toda razón, ya que, si no queremos volver a experimentar situaciones similares en el futuro, tendremos que cambiar ... -
¿Cómo avanzar hacia una nueva gobernanza en la transición ecológica?
Sanz Larruga, Javier; Calvo-Silvosa, Anxo (Fundación Alternativas, 2021) -
El derecho ante las nuevas tecnologías de la información
Sanz Larruga, Javier (Universidade da Coruña, 1997) -
Dereito a unha información sanitaria veraz e a unha boa xestión dos datos epidemiolóxicos. Unha materia pendente en España con motivo do COVID-19
Sanz Larruga, Javier (Escola Galega de Administración Pública (EGAP), 2020-07)[Resumo] Estudo sobre o réxime xurídico da información sanitaria vixente en España, incluídos os dereitos e obrigas dos cidadáns, así como das distintas administracións públicas. Unha vez estudado o anterior réxime, analízase ... -
Development of Offshore Wind Power: Contrasting Optimal Wind Sites with Legal Restrictions in Galicia, Spain
Salvador, Santiago; Costoya, Xurxo; Sanz Larruga, Javier; Gimeno-Sotelo, Luis (MDPI, 2018)[Abstract] The region of Galicia, in the northwest of the Iberian Peninsula, has a high wind potential for the installation of offshore wind farms (OWFs) in many areas of its surrounding marine waters. However, legal ... -
El archivo electrónico en la administración digital: 23 Jornadas de Archivos Universitarios, 21-23 de junio de 2017, A Coruña
Sanz Larruga, Javier; Requejo Zalama, Javier; Pillado Quintáns, Sabela; Quiroga Barro, Gabriel; Penteado, Pedro; Cruz Mundet, José Ramón; Díez Carrera, Carmen; Fernández Carrasco, José Ángel; Rabionet i Jansen, Raül; Sanyer i Gonzàlez, Mònica; Manero Carbó, Nicolás; Tortosa Gil, Carlota; González Siguero, Roberto (Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] El libro reúne las ponencias y experiencias empresa presentadas, además de las conclusiones aprobadas, en las 23 Jornadas de Archivos Universitarios, celebradas entre el 21 y 23 de junio de 2017 en A Coruña. Las ... -
Hacia una nueva ordenación jurídica del desarrollo rural en España
Sanz Larruga, Javier (Instituto de Derecho Local de la Universidad Autónoma de Madrid (IDL-UAM), 2022)[Resumen] El “reto demográfico” en Europa y en España constituye en el momento presente uno de sus más importantes desafíos. El despoblamiento rural y la falta de cohesión entre los territorios urbanos y los rurales ... -
Instrumentos de evaluación y participación para la cohesión territorial y ante el reto demográfico
Sanz Larruga, Javier (Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana, 2020)[Resumen]: Con motivo de la nueva política ante el reto demográfico promovida por el Gobierno español y por las Comunidades Autónomas más afectadas por el abandono rural, se estudian algunos instrumentos que se están ... -
La integración europea y el principio comunitario de integración ambiental en el ordenamiento jurídico español
Sanz Larruga, Javier (Asunción - Secretaría del Tribunal permanente de revisión del MERCOSUR, 2018)[Resumen]Sobre la base del fenómeno de la “integración comunitaria” que es el proceso de construcción del proyecto político de la Unión Europea y la conformación de un ordenamiento jurídico comunitario con sus propios ... -
Los archivos electrónicos en el ecosistema jurídico-administrativo
Sanz Larruga, Javier (Universidade da Coruña, 2018)[Resumen] La nueva regulación jurídico-administrativa introducida por las leyes estatales 39 y 40 de 2015 y su incidencia sobre los archivos electrónicos es el objetivo central de este trabajo. No obstante, para conocer ... -
Un marco jurídico apropiado para la economía azul: retos pendientes en el caso de España
Sanz Larruga, Javier (Instituto Universitario de Estudios Marítimos y Aranzadi, 2023)[Resumen] El objeto del trabajo es analizar el marco jurídico de la llamada “economía azul” en España. Previamente, recogemos varios estudios, uno procedente del organismo ambiental de Naciones Unidas (PNUMA) y otro ...