Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorSeoane García, Xian
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portoses_ES
dc.date.accessioned2020-10-28T08:37:24Z
dc.date.available2020-10-28T08:37:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/26563
dc.description.abstract[Resumen]: En la actualidad el Puerto Interior de A Coruña concentra diferentes actividades, tales como pesca, tráfico de cruceros, tráfico y almacenaje de mercancías, etc. Concretamente los muelles de Batería y Calvo Sotelo albergan instalaciones destinadas a la carga/descarga y almacenamiento de mercancías. La finalización del Puerto Exterior de Punta Langosteira supone la disponibilidad de nuevos terrenos portuarios, y con ellos la posibilidad de trasladar parte de las actividades del puerto interior a Punta Langosteira. Esto supondría la liberación de dichos terrenos y, del mismo modo, la oportunidad de recuperarlos y darles un nuevo uso. Se trataría de un cambio paulatino, en el cual, según el plan especial de trasformación, los muelles de Batería y Calvo Sotelo serían los primeros en ser urbanizados. Un total de 6,4 ha próximas al centro de la ciudad de A Coruña quedarían disponibles. El estudio de alternativas parte de una base común: prolongar los Jardines de Méndez Núñez hasta el borde de la lámina de agua; integrar puerto y ciudad en un único espacio; y dotar de protagonismo a los peatones. Las alternativas contemplan distintas distribuciones a la hora de plantear la urbanización. La alternativa seleccionada contempla la demolición de los edificios de Puertos de Galicia y la Jefatura Superior de Policía, con lo que los terrenos que quedarían libres pasarían a incluirse con los jardines existentes. Asimismo, plantea las nuevas parcelas de uso terciario y terciario-hotelero, con sus consiguientes redes (abastecimiento, saneamiento, etc.). Dos viales darían acceso a cada una de las parcelas anteriormente mencionadas y al mismo tiempo servirían para dar continuidad al tráfico procedente de la zona portuaria. El proyecto también incluye la construcción de un gran paseo, una zona de juegos y un carril bici que discurre paralelo al borde de ambos muelles.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectUrbanismoes_ES
dc.subjectUrbanizaciónes_ES
dc.subjectPuertoses_ES
dc.subjectPortoses_ES
dc.titleProyecto de urbanización del Puerto Interior de A Coruña (muelles de Batería y Calvo Sotelo)es_ES
dc.title.alternativeA Coruña inner port urbanization (Batería and Calvo Sotelo docks)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2019/2020es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem