Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 31
Caracterización estratigráfica y textosedimentária de la cuencua lignitífera de Meirama (A Coruña)
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] La sucesión de Unidades Litoestratigráficas dentro de la Cuenca Noeógena de Meirama, demuestra una compleja evolución Tectosedimentaria. Se constata la presencia de médios deposicionales Lacustres, Fluviales, así ...
Procesos de alteración y neoformación mineral en medios serpentínicos de Galicia
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] Se realiza un estudio de muestreos en distintos grados de alteración, desde roca fresca a fracción arcilla de horizontes edáficos. El orden de movilidades geoquímicas es Mg > Si, Ca > Na»Al = Fe, en una primera ...
Yacimientos de volframio del Oeste de España: ensayo de caracterización y clasificación económica
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] En este trabajo se realiza una clasificación de los yacimientos de volframio del oeste español basada, fundamentalmente, en consideraciones económicas. Tras una introducción en la que se comenta la reciente ...
La evolución metamórfica de la Unidad de Santiago, NW de España
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] La Unidad de Santiago se sitúa en la base de una gran unidad alóctona constituída por rocas básicas y ultrabásicas de carácter ofiolítico. Está compuesta por neises (de edad Ordovícica), esquistos albíticos, ...
Meteorización en una zona de contacto: granito-lamprofido
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] Se realiza el estudio microestructural, mineralógico y geoquímico del proceso de meteorización en una zona de contacto granito-lamprófido. En la roca granítica se observa gibbsita, en los medios muy lixiviados, ...
La estructura herciniana del sector oriental del Sinclinal de Verín. Los cabalgamientos de Verín y Pradocabalos
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] En el sector oriental del Sinclinal de Verín (Galicia, NW de España) at10ran rocas pertenecientes a la Zona de Galicia-Tras-os-Montes y al Dominio del Antiforme del 0110 de Sapo, separados por un importante ...
Estudio geológico y metalogénico de los yacimientos estanno-wolframíferos de Saucelle (Salamanca)
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] Se presenta en este trabajo una cartografía de la zona estudiada a escala 1: 50.000. Se definen también las características litológicas y tectónic.as; y se describen los tipos de yacimientos, paragénesis y ...
Descubrimiento de Graptolitos areginienses en la escama de Rioseco (Zona Cantábrica, N. de España)
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] En este trabajo se da a conocer el hallazgo de Azygograptus undulatus CHEN y XIA en un tramo pelítico-arenoso situado por encima de la Cuar,ita de Barrios s.str. dentro de la escama de Rioseco, que se equipara ...
Aplicación de la volatilización del estaño al tratamiento de mixtos Sn-W
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] La asocjación mineral estaño-wolframio es frecuente en los yacimientos españoles; al utilizarse métodos gravimétricos para su concentración, se originan mixtos -colas- de difícil tratamiento y bajas recuperaciones, ...
Determinación práctica de umbrales de anomalía en prospección sobre redes de drenaje
(Universidade da Coruña, 1987)
[Resumen] El propósito del presente trabajo es dar a conocer un método sencillo y práctico para la determinación correcta de los umbrales de anomalía en la prospección geoquímica y mineralógica cuantitativa sobre redes de ...