Educaciones en prisión. Sinergias desde la animación sociocultural

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38548
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España
Colecciones
- Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Educaciones en prisión. Sinergias desde la animación socioculturalTítulo(s) alternativo(s)
Educations in prison. Synergies from socio-cultural animationAutor(es)
Fecha
2020Cita bibliográfica
Castro, C. M. de, Callejas, G. V., Pérez, A., Diez, D. N. C., & Núñez, M. B. (2020). Educaciones en prisión. Sinergias desde la animación sociocultural. RES: Revista de Educación Social, (31), 155-165
Resumen
[Resumen] El proyecto “Educaciones en prisión. Sinergias desde la animación sociocultural” avanza en el Plan que desde 2013 viene desarrollándose en el Centro Penitenciario de Monterroso (Lugo). Tiene como objetivo analizar el escenario prisión como referencia comunitaria, observando las particularidades de este contexto, y valorar las posibilidades que la animación sociocultural ofrece para generar sinergias de acción educativa escolares y socio-comunitarias que fortalezcan la función educadora-(re)educadora adscrita a estas instituciones. Para ello se diseñan cuatro líneas de trabajo dirigidas a la motivación de los internos por el estudio, a la formación y reflexión compartida por profesionales y voluntariado sobre el alcance de los procesos educativos en prisión, a la consolidación de recursos sociocomunitarios surgidos en fases anteriores del proyecto, como la radio LibreMente y la oferta de actividades culturales y deportivas [Abstract] The project “Educations in prison. Synergies from socio-cultural animation” goes forward through the Plan which has been developing since 2013 in Monterroso’s penitentiary center (Lugo). It aims to analyze prison context as a community reference, observing the peculiarities of this scenario, and asses the possibilities that sociocultural animation offers to generate school educative and social-community synergies that can strengthen the educational-(re)educational functions assigned to these institutions. Four work lines were designed aimed to intern’s motivation for study, to formation and reflection shared between professionals and volunteers about the scope of the educational processes in prison, to consolidating the social-community resources that has emerged in earlier phases of the project, such as “LibreMente” radio station, and the physical and cultural activities offer
Palabras clave
Animación sociocultural
Prisión
Educación
Acción socioeducativa
Prisión
Educación
Acción socioeducativa
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial 3.0 España