El control interno aplicado a cobros en la era de los métodos de pagos modernos
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/36596Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
El control interno aplicado a cobros en la era de los métodos de pagos modernosTítulo(s) alternativo(s)
Control interno aplicado aos cobros na era dos medios de pago modernosInternal control applied to collections in the era of modern means of payment
Autor(es)
Directores
Fernández Rodríguez, María TeresaFecha
2023Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescripción
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Dirección e administración de empresas. Curso 2022/2023Resumen
[Resumen]: Este documento presenta el diseño e implementación de un modelo de control interno para el
proceso de cobros de un Restaurante que tiene el desafío de implementar dentro de sus opciones
de pago tecnología emergente. Este modelo se basa en el análisis de riesgos y en la
implementación de mecanismos efectivos para alertar y detectar estafas en este proceso.
Se describe la metodología utilizada para identificar los riesgos, así como los controles
necesarios para mitigarlos en la gestión administrativa. En la elaboración de este proyecto, se
adoptó una metodología mixta que integra enfoques cualitativos y descriptivos en la
investigación. Esto nos conlleva a la aplicación de los procesos y procedimientos críticos
implementados en cada área de la organización reforzando los sistemas administrativos
vinculados al ciclo de la tesorería; esto permitirá tener control de los riesgos sobre las entradas
y salidas de dinero que se obtienen por el uso de los diferentes medios de pago generados por
la venta directa de los productos ofrecidos y el pago de los proveedores que abastece el
restaurante. Cuando se hable de procesos críticos hacemos énfasis en aquellos que intervienen
en todo lo relacionado con el recurso que proviene del proceso de tesorería. [Abstract]: This document presents the design and implementation of an internal control model for the
collection process of a Restaurant that has the challenge of implementing emerging technology
within its payment options. This model is based on risk analysis and the implementation of
effective mechanisms to alert and detect scams in this process.
The methodology used to identify risks is described, as well as the necessary controls to
mitigate them in administrative management. In the development of this project, a mixed
methodology was adopted that integrates qualitative and descriptive approaches in the research.
This leads us to the application of the critical processes and procedures implemented in each
area of the organization, reinforcing the administrative systems linked to the treasury cycle;
This will allow you to control the risks on the inflows and outflows of money obtained by the
use of the different means of payment generated by the direct sale of the products offered and
the payment of the suppliers that supply the restaurant. When we talk about critical processes,
we emphasize those that are involved in everything related to the resource that comes from the
treasury process.
Palabras clave
Control interno
Restaurantes
COSO
Cobros
Emergentes
Tecnología
Internal control
Restaurants
Collections
Emerging
Technology
Restaurantes
COSO
Cobros
Emergentes
Tecnología
Internal control
Restaurants
Collections
Emerging
Technology
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido