Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorSalgado Somoza, María
dc.contributor.authorSerrano Higueras, Jesús
dc.contributor.authorNaya Riveiro, María Cristina
dc.date.accessioned2024-02-23T13:20:06Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifier.citationSalgado Somoza, M., Serrano Higueras, J., Naya Riveiro, M. C. (2020). Probabilidad, estadística y calculadora en Educación Primaria. Suma: Revista sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, (95), 95-104es_ES
dc.identifier.issn1130-488X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/35714
dc.descriptionAcceso gratuito na web da revistaes_ES
dc.description.abstract[Resumen] Hay numerosas situaciones del entorno que hacen referencia al azar y a la probabilidad (expresiones, predicciones, canciones infantiles, etc.), que junto con los gráficos que con frecuencia se utilizan y aparecen en los distintos medios de comunicación, ponen de manifiesto la necesidad de tratar la probabilidad y la estadística en las aulas. En esta línea, Chamorro (2003) afirma que estas situaciones deberían ser aprovechadas para que el alumnado llegue a ser consciente de los distintos fenómenos y sucesos que ocurren a su alrededor, siendo capaz de analizarlos y estudiarlos, proporcionando así una mejor comprensión de los mismos y favoreciendo su desarrollo personal, entendiendo que las matemáticas sirven para interpretar la realidad. La calculadora es uno de los recursos para trabajar en las aulas, aunque en la actualidad parece relegada a un uso meramente instrumental. Y aunque las calculadoras sirvan para calcular, aún existen numerosas clases de matemáticas donde no se pueden usar, lo que, como ya recogía Canals (1992), sería semejante a si para leer no pudiésemos utilizar los libros. Por lo tanto, las calculadoras deben estar presentes en las clases de matemáticas y se debe fomentar su uso, ya que es una excelente herramienta que promueve autonomía y la retroalimentación, como se muestra en las actividades que se presentan, además de ser accesible para todo el alumnado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFederación Española de Profesores de Matemáticases_ES
dc.relation.urihttps://revistasuma.es/wp-content/uploads/suma/Suma95/S95w_095-104.pdfes_ES
dc.rights© SUMA - Todos Los Derechos Reservadoses_ES
dc.subjectProbabilidades_ES
dc.subjectEstadísticaes_ES
dc.subjectCalculadoraes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.titleProbabilidad, estadística y calculadora en educación primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.date.embargoEndDate9999-99-99es_ES
dc.date.embargoLift10007-06-07
UDC.journalTitleSuma: revista sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticases_ES
UDC.volume95es_ES
UDC.startPage95es_ES
UDC.endPage104es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem