Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • BAc. Boletín académico
  • REV - BAc - Vol. 12 (2022)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • BAc. Boletín académico
  • REV - BAc - Vol. 12 (2022)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Activo vs. Pasivo: La arquitectura de los cuatro modos

Thumbnail
Ver/Abrir
BAC#12_07_Activo vs Pasivo.pdf (1.861Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32583
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - BAc - Vol. 12 (2022) [7]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Activo vs. Pasivo: La arquitectura de los cuatro modos
Título(s) alternativo(s)
Active vs. Passive: The architecture of four modes
Autor(es)
Mensa Biosca, Pol
Fecha
2022-12-31
Cita bibliográfica
Santacana Juncosa, Amadeu, y Pol Mensa Biosca. “Activo Vs. Pasivo: La arquitectura de los cuatro modos.” BAC Boletín Académico.Revista de investigación y arquitectura contemporánea 12 (2022): 56-73. https://doi.org/10.17979/bac.2022.12.0.8859
Resumen
[Resumen] Este artículo tiene como objetivo establecer una nueva catalogación de arquitecturas a partir de su forma de gestionar el clima con el fin de resituar la gestión climática del espacio y el papel de su habitante como material fundamental del proyecto arquitectónico. En un recorrido que sigue las investigaciones sobre las cualidades térmicas en los edificios de Lisa Heschong, pasando por los planteamientos sobre la pérdida de relación con el clima de Eva Horn, para finalmente complementar los modos de gestión climática propuestos por Reyner Banham. Se desarrollan ejemplos de los cuatro modos en su estado puro: Retardante, Hermético, Selectivo y Regenerativo; separándolos conceptualmente para incorporarlos como material arquitectónico de una manera necesariamente combinada. Y así volver a establecer una relación activa entre las experiencias habitables y la riqueza de las variaciones climáticas.
 
[Abstract] This article aims to establish a new register of architectures based on their way of managing the climate in order to relocate the climatic management of the space and the role of its inhabitant as a fundamental material of the architectural design. In a line that follows Lisa Heschong's research on building’s thermal qualities, passing through Eva Horn's views on the loss of relationship with the climate, to finally complement the climate management modes proposed by Reyner Banham. Examples of the four modes are developed in their raw condition: Retardant, Hermetic, Selective and Regenerative; separating them conceptually to incorporate them as architectural material in a necessarily combined way. And thus re-establish an active relationship between habitable experiences and the richness of climatic variations.
 
Palabras clave
Clima
Arquitectura
Termodinámica
Negociación
Variaciones
Climate
Architecture
Thermodynamics
Negotiation
Variations
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/bac.2022.12.0.8859
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2173-6723
0213-3474
 

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias