Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • 4. Traballos académicos
  • Traballos de fin de mestrado
  • Lingüística aplicada, Mestrado universitario en
  • Ver ítem
  •   RUC
  • 4. Traballos académicos
  • Traballos de fin de mestrado
  • Lingüística aplicada, Mestrado universitario en
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Escritura académica y uso de herramientas en línea: consultas léxicas en español e inglés

Thumbnail
Ver/Abrir
Fidalgo_Marino_Julia_2021_TFG_Escritura_academica_herramientas_linea.pdf (1.245Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29781
Colecciones
  • Lingüística aplicada, Mestrado universitario en [12]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Escritura académica y uso de herramientas en línea: consultas léxicas en español e inglés
Autor(es)
Fidalgo Mariño, Julia
Directores
Alonso-Ramos, Margarita
Fecha
2021
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Filoloxía
Descripción
Traballo fin de mestrado (UDC.FIL). Lingüística aplicada. Curso 2020/2021
Resumen
[Resumen] El papel de la tecnología es crucial dentro del ámbito de la escritura académica, pues los estudiantes acuden a herramientas en línea para la redacción de sus trabajos académicos, especialmente cuando escriben sus textos en inglés. Sin embargo, la situación es diferente para la escritura académica en español. Dado que en la actualidad la lengua internacional para la comunicación científica es el inglés, los investigadores hispanohablantes empiezan a ser menos competentes en español en cuanto a su escritura académica. Además, existen pocos recursos de ayuda a la redacción de textos académicos en español. Por este motivo, en este trabajo se presentan dos objetivos principales: el primero es determinar qué herramientas conocen los usuarios y cuáles utilizan para cada lengua; el segundo, comprobar si el uso de herramientas o las destrezas del usuario son distintas en cada lengua y, en particular, en relación con las combinaciones léxicas como las colocaciones. Para ello, se han llevado a cabo dos investigaciones al respecto a través de un cuestionario y un test de usabilidad elaborado mediante el protocolo de think-aloud. Una vez obtenidos los resultados, se podrá profundizar en las necesidades de los usuarios para que se tengan en cuenta en estudios futuros. Asimismo, estos datos mostrarán si efectivamente el uso que se hace de las herramientas en español y en inglés es diferente en cada lengua. De esta manera, se llegará a unas conclusiones que intentarán probar la hipótesis inicial.
Palabras clave
Escritura académica
Herramientas en línea
Español académico
Cuestionario
Competencias del usuario
Protocolo think-aloud
Colocaciones
Fórmulas
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias