SEVEN, Santander Fashion Industry, una estrategia transmedia para el posicionamiento y comercialización de productos de moda
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27912
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
SEVEN, Santander Fashion Industry, una estrategia transmedia para el posicionamiento y comercialización de productos de modaTítulo(s) alternativo(s)
SEVEN Santander’s Fashion Industry: A Transmedia Strategy for the Positioning and Marketing of Fashion ProductsFecha
2020-12-31Cita bibliográfica
Diaz Duarte, N. F., & Raigosa Diaz, C. (2020). SEVEN, Santander Fashion Industry, una estrategia transmedia para el posicionamiento y comercialización de productos de moda. Redmarka. Revista de Marketing Aplicado, 24(2), 59-75. https://doi.org/10.17979/redma.2020.24.2.7067
Resumen
[Resumen] SEVEN, Santander Fashion Industry, es una estrategia transmedia para el posicionamiento y comercialización de los productos de moda realizados en los diferentes municipios que integran el departamento de Santander, Colombia. El proyecto se define dentro de un diseño descriptivo, con un enfoque cualitativo y una población por medio de un muestro probalístico que permitió seleccionar las marcas participantes, así como los fotógrafos expertos en marcas comerciales y maquilladoras. La estrategia se concibe por la articulación de siete días en los cuales se conocen el mismo número de fotógrafos, maquilladores, mercados de moda, espacios académicos, diseñadores y de manera transversal se complementa con un e-commerce para acceder a los productos. Esta investigación se desarrolló de manera virtual en el mes de julio de 2020 alcanzando a espectadores y usuarios que tomaron los contenidos y asumieron el rol de prosumidores para comentar sobre las diferentes propuestas y aportar en la consolidación de la siguiente versión. [Abstract] SEVEN Santander’s Fashion Industry is a transmedia strategy for the positioning and marketing of fashion products created by companies, artists and designers in the department of Santander, Colombia. The study uses a qualitative descriptive design, and is based on a probabilistic sample of the participating brands, commercial brand photographers and make-up artists. The event consists of a seven-day encounter between photographers, make-up artists, designers, academics and fashion marketing professionals, together with a cross-sectoral e-commerce space providing access to products. The study was carried out virtually in July 2020, and focuses on the viewers and users who accessed the contents and assumed the role of prosumers to comment on the different proposals and contribute to future editions of the event.
Palabras clave
Moda
Turismo
Comunicación
Transmedia
Marketing
Fashion
Tourism
Communication
Turismo
Comunicación
Transmedia
Marketing
Fashion
Tourism
Communication
Versión del editor
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
1852-2300