Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorMirás-Araujo, Jesús
dc.contributor.authorPiñeiro-Sánchez, Carlos
dc.date.accessioned2008-09-19T05:05:06Z
dc.date.available2008-09-19T05:05:06Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationVI Encuentro de investigadores sobre el franquismo. Zaragoza, Noviembre de 2006es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/933
dc.description.abstract[Resumen] Las vinculaciones entre los negocios, y el soporte institucional son antiguas. A lo largo de la historia se han sucedido diversos entornos. El objetivo del trabajo es reflexionar sobre los factores determinantes del cambio en los modos de gestión del abastecimiento de agua en España durante la Dictadura. Se intenta determinar el impacto de un marco institucional anómalo sobre el éxito o fracaso empresarial, mediante un estudio de caso. La gestión del servicio por parte de la empresa sufrió una creciente presión durante la Dictadura, cuyo objeto era tratar de revertir su control a manos públicas. A largo plazo, esta estrategia tuvo éxito, ya que transformó gradualmente las formas de gestión de los servicios públicos, hasta el punto de convertir en dominante, hacia finales de los años sesenta, la gestión municipal. Aunque la gestión se vio restringida por el contexto autárquico, la creciente intervención institucional fue probablemente el factor decisivo que coartó su expansión.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectServicios públicos municipaleses_ES
dc.subjectAbastecimiento de aguaes_ES
dc.subjectRegulaciónes_ES
dc.titleTensiones institucionales en el abastecimiento urbano de agua. El conflicto en torno a las formas de gestión en A Coruña, 1939 - 1975es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem