Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorPrieto López, Juan Ignacio
dc.contributor.advisorVázquez Rodríguez, José Antonio
dc.contributor.authorGonzález Taboada, Mercedes
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Arquitecturaes_ES
dc.date.accessioned2023-11-13T12:41:52Z
dc.date.available2023-11-13T12:41:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/34170
dc.description.abstract[Resumen] Este documento constituye una parte integral del proyecto de "reconversión del monasterio mekitarista", proporcionando los contenidos escritos necesarios para la ejecución completa del mismo, en concordancia con los documentos gráficos adjuntos. Ubicado en la ciudad de Viena, en el límite del famoso anillo vial pero sin formar parte de él, este proyecto surge como una reflexión sobre las construcciones de carácter monumental y las rehabilitaciones que buscan adaptar o integrar nuevos usos distintos a los originales. Mediante la arquitectura, se busca dar respuesta al programa requerido, otorgando una gran importancia al edificio y resaltando su histórica fachada mekitarista. al mismo tiempo, se establece un nuevo diálogo y una integración con el entorno existente, consolidando aquellos elementos que poseen un valor significativo y potenciando aquellos aspectos que definen su identidad. En este sentido, el proyecto busca encontrar un equilibrio entre la preservación de la historia y la tradición, y la adaptación a las necesidades y exigencias actuales. se trata de un enfoque que valora la conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico, al tiempo que se busca generar una nueva vida y una mayor funcionalidad en el espacio. La propuesta arquitectónica busca ser respetuosa con la historia y las características del monasterio, al tiempo que se plantea como un elemento de transformación y renovación, capaz de brindar nuevas oportunidades de uso y disfrute tanto para los residentes como para la comunidad en general
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectMonasterio Mekhitaristaes_ES
dc.subjectVienaes_ES
dc.subjectPatrimonio arquitectónicoes_ES
dc.subjectRehabilitaciónes_ES
dc.subjectArquitecturaes_ES
dc.subjectMekhitarist Monasteryes_ES
dc.subjectArchitectural heritagees_ES
dc.subjectRehabilitationes_ES
dc.subjectArchitecturees_ES
dc.titlePilgrimagees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.ETSA). Arquitectura. Curso 2022/2023es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem