Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorGarcía Núñez, Alejandra
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portoses_ES
dc.date.accessioned2021-07-16T17:47:46Z
dc.date.available2021-07-16T17:47:46Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/28217
dc.description.abstract[Resumen:] El presente Proyecto Fin de Grado está situado en el Puerto de A Guarda, en la provincia de Pontevedra, y tiene por objeto definir las actuaciones necesarias para llevar a cabo la humanización de la Rúa do Porto. La Rúa do Porto, de aproximadamente 250 metros de longitud, está situada en el puerto de A Guarda, siendo éste uno de los núcleos más importantes del municipio debido a su potencial cultural, económico y turístico. En uno de sus extremos conecta con la Rúa Concepción Arenal que ha sido humanizada recientemente, en el año 2019, y se tomará como referencia en el presente proyecto. Actualmente, la calle está configurada en dos alturas separadas por un muro vertical. En la parte de cota superior se encuentran las viviendas, comercios, bares y restaurantes. En esta parte no está permitida la circulación ni estacionamiento de vehículos, a excepción de garajes, carga y descarga, se trata de una zona peatonal con un pavimento adoquinado que resulta bastante incómodo para los usuarios. Por otro lado, la parte de cota inferior está destinada principalmente a la circulación de vehículos. Esta parte cuenta con una vía de doble sentido de circulación, aparcamiento en oblicuo en uno de los extremos y aceras a ambos extremos de la calzada. Las conexiones entre las zonas peatonales de la calle se realizan mediante tres pasos de peatones de cota elevada situados en el centro y ambos extremos de la calle. Estas conexiones resultan insuficientes para el elevado flujo de personas que hay sobre todo durante algunas épocas del año. La acera más próxima al mar es un recorrido muy utilizado, tanto por peatones como por bicicletas y otros vehículos sin motor, puesto que forma parte de la Senda Litoral que bordea la costa. Esta acera cuenta con un ancho de 2,5 m que resulta demasiado estrecho, provocando que muchos usuarios tengan que invadir la carretera en algún momento, con todos los peligros que eso conlleva. Además, la acera próxima al aparcamiento sólo se utiliza para acceder a los vehículos aparcados. Por tanto, en la calle se identifican una serie de problemas asociados a la prioridad de tránsito de vehículos rodados, al deterioro de pavimentos, mobiliario urbano y jardinería, y a la escasez de espacios destinados a los peatones. Por tanto, debido a estas problemáticas y para darle continuación a la Rúa Concepción Arenal, existe la necesidad de redactar el presente proyecto. Para solventar dichos problemas, se eliminarán las plazas de aparcamiento para conseguir más espacios para los usuarios. Además, se renovarán los diferentes pavimentos existentes en la zona para conseguir un mayor confort. También se añadirá un carril bici a lo largo de la calle. Por último, se renovará y ampliará el mobiliario urbano existente. En general, el proyecto consistirá en la humanización de la zona, la mejora del tránsito y de la accesibilidad de los peatones, evitando las aglomeraciones de vehículos que se producen en la zona.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectUrbanismo e rexeneración do medioes_ES
dc.subjectUrbanismo y regeneración del medioes_ES
dc.subjectPortoses_ES
dc.subjectPuertoses_ES
dc.titleHumanización del Puerto de A Guardaes_ES
dc.title.alternativeHumanization of the Port of A Guardaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2020/2021es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem