Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorGonzález Rodríguez, Marta
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúdees_ES
dc.date.accessioned2019-05-30T07:47:15Z
dc.date.available2019-05-30T07:47:15Z
dc.date.issued2017-07-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/23072
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: El nacimiento de un nuevo miembro en la familia, supone un cambio para la mujer y para todo su entorno familiar. Tras la hospitalización, la mujer y su familia se enfrentan a nuevos roles, y nuevas situaciones, para los cuales es necesario un proceso de adaptación. El profesional de enfermería, tiene un papel importante en este proceso, especialmente cuando la familia afronta esta nueva situación por primera vez. Es la enfermera la responsable de cubrir las necesidades de educación de la madre para poder ejercer sus nuevos roles de la manera más efectiva. Objetivo: Identificar las necesidades de las mujeres en el momento del alta hospitalaria tras haber dado a luz a su primer hijo e identificar las intervenciones enfermeras que pueden facilitar a la mujer este proceso y la adaptación a su nueva situación. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura durante el mes de junio de 2017 para obtener la información actual más relevante a la cuestión planteada. Las bases de datos consultadas han sido: PubMed, CINHAL y Web of Science. Los términos incluidos en la búsqueda fueron: “primípara needs”, “nursing intervention” y “hospital discharge. Resultados: De le búsqueda se han obtenido un total de 11 artículos para dar respuesta a la pregunta de investigación. Las necesidades que presentan las mujeres primíparas en el momento del alta hospitalaria se podrían agrupar en cuatro importantes: (1) necesidad de mejorar la calidad de las relaciones con los profesionales de enfermería, (2) necesidad de información, sobre todo acerca de la lactancia materna, (3) necesidad de soporte y apoyo en los cuidados y (4) necesidad de poder acceder al cuidado postnatal con la matrona. Las intervenciones de enfermería que facilitan a las mujeres este proceso incluyen: visitas a domicilio, prestación de información por escrito, reuniones en grupo y programas telefónicos de apoyo. Conclusiones: La mujer primípara identifica una serie de necesidades en el momento del alta hospitalaria. Esto es debido a la nueva situación a la que se enfrenta. Todas estas necesidades deberán ser cubiertas por el profesional enfermero. Muchas de las intervenciones establecidas se realizarán durante la estancia hospitalaria, mientras que otras se llevarán a cabo una vez que la mujer se encuentre en su hogar familiar.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Introducción: O nacemento dun novo membro da familia, supón un cambio para a muller e para todo o seu entorno. Tras a hospitalización, a muller e a súa familia enfréntanse a novos roles, e novas situación, para os cales é necesario un proceso de adaptación. O profesional de enfermería, ten un papel importante neste proceso, especialmente cando a familia afronta esta nova situación pro primeira vez. É a enfermera a responsable de cubrir as necesidades de educación da madre para poder exercer os seus novos roles de maneira mais efectiva. Obxectivo: Identificar as necesidades das mulleres no momento do alta hospitalaria tras dar a luz ó seu primeiro fillo e identificar as intervencións enfermeras que poden facilitar á muller este proceso e a adaptación da súa nova situación. Metodoloxía: Realizouse unha revisión bibliográfica da literatura durante o mes de xunio de 2017 para obter a información actual máis relevante á cuestión planteada. As bases de datos consultadas foron: PubMed, CINHAL y Web of Science. Ós términos incluidos na búsqueda foron: “Primípara needs”, “nursing intervention”, “hospital discharge”. Resultados: Da búsqueda realizada obtiveronse un total de 11 artigos para dar resposta á pregunta de investigación. As necesidades que presentan as mulleres primíparas no momento do alta hospitalaria se podrían agrupar en catro importantes: (1) necesidad de mellorar a calidade das relación con os profesionais de enfermaría, (2) necesidad de información, sobre todo acerca da lactancia materna, (3) necesidad de soporte e apoio en los coidados e (4) necesidad de poder acceder ao coidado postnatal coa matrona. As intervencións de enfermaría que facilitan ás mulleres este proceso inclúen: visitas a domicilio, prestación de información por escrito, reuniones en grupo y programas telefónicos de apoio. Conclusións: A muller primímpara identifica una serie de necesidades no momento do alta hospitalaria. Isto é debido á nova situación á que se enfrenta. Todas estas necesidades deberán ser cubertas polo profesional enfermeiro. Moitas das intervencións establecidas realizaránse durante a estancia hospitalaria, mentras que outras levaranse a cabo una vez que a mullera tópese no seu hogar familiar.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Background: The birth of a new member in the family is a change for the woman and for all her family environment. After hospitalization, the woman and her family face new roles, and new situations, for which a process of adaptation is necessary. The nursing professional plays an important role in this process, especially when the family faces this new situation for the first time. It is the nurse responsible for covering the mother's educational needs in order to be able to exercise her new roles in the most effective way. Aim: Identify the needs of women at the time of hospital discharge after having given birth to their first child and identify the nurses interventions that can facilitate this process for the woman and the adaptation to her new situation. Methods: A bibliographic review of the literature was carried out during the month of June 2017 to obtain the most relevant current information to the question raised. The databases consulted were: PubMed, CINHAL and Web of Science. The terms included in the search were: "primípara needs", "nursing intervention" and "hospital discharge. Results: A total of 11 articles were obtained from the research to answer the research question. The needs of primiparous women at the time of hospital discharge could be grouped into four important ones: (1) the need to improve the quality of relationships with nursing professionals, (2) the need for information, especially about breastfeeding (3) need for support and support in care, and (4) need to be able to access postnatal care with the midwife. Nursing interventions that provide women with this process include: home visits, provision of written information, group meetings, and telephone support programs. Conclusions: The primiparous woman identifies a number of needs at the time of discharge from the hospital. This is due to the new situation that faces. All these needs must be covered by the nursing professional. Many of the established interventions will be performed during the hospital stay, while others will be performed once the woman is in her family home.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectNecesidades de las primíparases_ES
dc.subjectIntervención de enfermeríaes_ES
dc.subjectAlta hospitalariaes_ES
dc.subjectNecesidades das primíparases_ES
dc.subjectIntervencións de enfermaríaes_ES
dc.subjectPrimipara needses_ES
dc.subjectNursing interventiones_ES
dc.subjectHospital dischargees_ES
dc.titlePercepciones y necesidades de la primípara en el momento del alta hospitalaria: importancia de intervención enfermeraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.FCS). Asistencia e investigación sanitaria. Especialidade en investigación clínica. Curso 2016/2017es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem