Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorSantamaría-Pérez, Isabel
dc.date.accessioned2019-04-03T08:59:09Z
dc.date.available2019-04-03T08:59:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationRevista de lexicografía, 2013, 19: 139-166. ISSN: 1134-4539es_ES
dc.identifier.issn1134-4539
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/22479
dc.description.abstract[Resumen] Nuestro objetivo final es el estudio de los neologismos semánticos a partir de los datos recogidos en el banco de OBNEO, pero previamente a esta tarea queremos observar cómo se trata este fenómeno léxico-genético en las obras de referencia de la lengua española, sobre todo en los diccionarios. Nos fijaremos en las marcas valorativas (figurado, especialmente, por extensión, por analogía) que se emplean para indicar las relaciones semánticas entre los diferentes significados de una entrada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruñaes_ES
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 3.0 Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/*
dc.subjectNeología semánticaes_ES
dc.subjectResemantizaciónes_ES
dc.subjectMarcas de transición semánticaes_ES
dc.subjectDiccionarioses_ES
dc.titleLa representación de la resemantización en los diccionarios del españoles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.journalTitleRevista de lexicografíaes_ES
UDC.volume19es_ES
UDC.startPage139es_ES
UDC.endPage166es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17979/rlex.2013.19.0.3981


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem