Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorMoscoso Otero, Dulce
dc.contributor.authorBoquete Barbeito, Patricia
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruñaes_ES
dc.date.accessioned2017-01-13T11:44:53Z
dc.date.available2017-01-13T11:44:53Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/17890
dc.description.abstract[Resumen] El trasplante pulmonar es una opción terapéutica para pacientes con una enfermedad pulmonar avanzada que presentan un empeoramiento progresivo de su situación clínica a pesar de recibir un óptimo tratamiento médico. Entre el año 1999 y 2014 se realizaron en el hospital de A Coruña 154 trasplantes bipulmonares. La planificación de cuidados no es una práctica establecida en las Unidades de Críticos, de manera que se desconoce en qué medida los cuidados de enfermería contribuyen a alcanzar los resultados óptimos esperados para estos pacientes. El objetivo de este trabajo fue describir el caso clínico de una paciente con trasplante bipulmonar en la Unidad de Reanimación, realizar la planificación de un plan de cuidados y valorar los resultados obtenidos tras su aplicación. Para conocer el estado del conocimiento sobre el trasplante bipulmonar se realizó una búsqueda bibliográfica. Para la elaboración del plan de cuidados se utilizó la metodología y taxonomía enfermeras y el modelo AREA para la selección de los diagnósticos principales. El plan de cuidados ha permitido la valoración de los resultados alcanzados a través de sus indicadores, evidenciando la evolución positiva en la situación de la paciente y podría contribuir a la continuidad de los cuidados en la Unidad de hospitalización donde la paciente completará su rehabilitación.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Lung transplantation is a therapeutic option for patients with advanced lung disease who have a progressive worsening of their clinical condition despite receiving optimal medical treatment. Between 1999 and 2014 they were performed in A Coruña hospital 154 double lung transplants. Care planning is not established in the critical care units, so that nursing care contribute to achieve optimal results expected for these patients is unknown to what extent practical. This study’s objective was to describe the clinical case of a double lung transplanted patient in the reanimation unit, make a care plan and evaluate the results obtained after application. For the state of knowledge about the double lung transplant was performed a literature search. To prepare the care plan use nursing methodology and taxonomy and AREA model for selection the principal diagnoses. The care plan has allowed the assessment of the results achieved through its indicators showing positive developments in the situation of the patient and may contribute to the continuity of care in the hospital unit where the patient will complete his rehabilitation.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] O transplante pulmonar é unha opción terapéutica para pacientes con enfermidade pulmonar avanzada que teñen un agravamento progresivo da súa condición clínica a pesar de recibir un óptimo tratamento médico. Entre 1999 e 2014 realizáronse no hospital de A Coruña 154 trasplantes bipulmonares. A planificación de coidados non é unha práctica establecida nas unidades de críticos, de xeito que descoñécese en qué medida os coidados de enfermería contribúen para acadar os mellores resultados esperados para estes pacientes. O obxectivo deste estudo foi describir o caso clínico dun paciente con transplante de bipulmonar na unidade de Reanimación, facer a planificación dun plan de coidados e avaliar os resultados obtidos tras a aplicación. Para o estado de coñecemento sobre o transplante bipulmonar foi realizada unha busca bibliográfica. Para a elaboración do plan de coidados fíxose uso da metodoloxía e taxonomía enfermeiras e o modelo AREA para a selección de diagnósticos principais. O plan de coidados permitiu a avaliación dos resultados obtidos a través dos seus indicadores, mostrando unha evolución positiva na situación do paciente e podería contribuír á continuidade dos coidados na unidade hospitalaria onde o paciente completará a súa rehabilitación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectTrasplante de pulmónes_ES
dc.subjectCuidados de enfermeríaes_ES
dc.subjectCuidados postoperatorioses_ES
dc.subjectProcesos de enfermeríaes_ES
dc.subjectLung transplantationes_ES
dc.subjectNursing carees_ES
dc.subjectPostoperative carees_ES
dc.subjectNursing processes_ES
dc.subjectCoidados de enfermaríaes_ES
dc.subjectCoidados postoperatorioses_ES
dc.subjectProcesos de enfermaríaes_ES
dc.titlePlan de cuidados de enfermería a un paciente tras un trasplante bipulmonares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2015/2016.


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem