De siniestro a izquierdo: consecuencias de una interdicción universal en español

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7359Colecciones
- Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
De siniestro a izquierdo: consecuencias de una interdicción universal en españolAutor(es)
Directores
Freire Lamas, AntonioFecha
2010Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Filoloxía Española e LatinaResumen
[Resumen] El propósito de esta tesis consiste en analizar con profundidad las repercusiones lingüísticas que tiene
en el español la interdicción que recae sobre todo lo relacionado con la izquierda.
Tras dibujar un panorama del fenómeno de la interdicción en general y de la visión negativa de la
izquierda en particular, se mostrará cómo el proceso eufemístico desencadenado por la percepción
negativa de lo izquierdo en gran parte del mundo tiene importantes consecuencias en diversas lenguas.
Como objetivo principal, este estudio se propone llevar a cabo un análisis diacrónico exhaustivo de
los dos principales significantes utilizados a lo largo de la historia del español para hacer referencia al
significado )izquierda*: siniestro e izquierdo. Se comprobará cómo la evolución semántica del primero
está condicionada por la interdicción, que provoca que el término sea utilizado con diversos sentidos
peyorativos. En cambio, su sustituto, el préstamo vasco izquierdo, cumpliendo su función eufemística, pasa a ocupar el hueco dejado por el viejo término y se convierte en la palabra natural para hacer referencia al significado interdicto. [Resumo] O propósito desta tese consiste en analizar con profundidade as repercusións lingüísticas que ten en español a interdicción que recae sobre todo o relacionado coa esquerda. Tras debuxar un panorama do fenómeno da interdicción en xeral e da visión negativa da esquerda en particular, amosarase como o proceso eufemístico desencadeado pola percepción negativa do esquerdo en gran parte do mundo ten importantes consecuencias en diversas linguas. Como obxectivo principal, este estudo proponse levar a cabo unha análise diacrónica exhaustiva dos dous principais significantes utilizados ó longo da historia do español para facer referencia ó significado )esquerda*: siniestro e izquierdo. Comprobarase como a evolución semántica do primeiro está condicionada pola interdicción, que provoca que o termo sexa utilizado con diversos sentidos pexorativos. En cambio, o seu substituto, o préstamo vasco izquierdo, cumprindo a súa función eufemística, pasa a ocupar o oco deixado polo vello termo e convértese na palabra natural para facer referencia ó significado interdicto [Abstract] The purpose of this thesis consists in analising thoroughly the linguistic repercussions that interdiction, which affects everything that has to do with the word left, has in the Spanish language. After outlining a view of the interdiction phenomenon sparked by the negative idea of the word left in particular I will show how the euphemistic process sparked by the negative idea of the word left throughout most of the world has important consequences in several languages. As the main goal, this study aims at carrying out a thorough diacronic analysis of the two main significants used throughout the history of the Spanish language to make reference to the meaning of the word left: siniestro and izquierdo. I will prove how the semantic evolution of the former is conditioned by the interdiction which causes the term to be used in several derogatory ways. On the other hand, its substitute, the Basque loan word which fulfills the euphemistic function actually fills the gap left by the ancient term and becomes the natural term to make reference to the interdictive meaning.
Palabras clave
Español
ISBN
978-84-694-4962-2