Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Investigación (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Investigación (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sinovitis de la segunda articulación metatarsofalángica: actualización

Thumbnail
Ver/Abrir
LopezLopez_Daniel_2016_Sinovitis_segunda_articulacion.pdf (1.552Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30125
Atribución 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 3.0 España
Colecciones
  • Investigación (FEP) [513]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Sinovitis de la segunda articulación metatarsofalángica: actualización
Autor(es)
Sánchez Gómez, Rubén
González Gutiérrez, Ruth
López-López, Daniel
Losa Iglesias, Marta Elena
Soriano-Medrano, Alfredo
Morales-Ponce, Ángel
Fecha
2016
Cita bibliográfica
Sánchez Gómez, R., González Gutiérrez, R., López López, D., Losa Iglesias, M., Soriano Medrano, A., & Morales Ponce, A. (1). Sinovitis de la segunda articulación metatarsofalángica: actualización. Revista Internacional de Ciencias Podológicas, 10(2), 95-105. https://doi.org/10.5209/rev_RICP.2016.v10.n2.52308
Resumen
[Resumen] En las consultas de podología es común la existencia de numerosos procesos patológicos que desarrollan episodios inflamatorios en la cápsula articular de las articulaciones metatarsofalángicas (AMTF) y de sus estructuras vecinas como el plato glenoideo o los ligamentos colaterales, pero no son reconocidas claramente. Diferentes autores lo han explicado como el compromiso articular generado por un proceso de inestabilidad de etiología diversa y que evoluciona en diferentes estadíos, cada uno de los cuales posee diferentes grados de afectación a nivel de esa articulación. Esta patología se localiza en la articulación metatarsofalángica del segundo dedo con mayor prevalencia sobre el tercero en la mayoría de los casos de la bibliografía consultada, siendo reconocida como una de las causas potenciales de metatarsalgias. Los procesos biomecánicos anómalos que sobrecargan las estructuras de antepie pueden provocar una inflamación de la cápsula sinovial que delimita la articulación, disminuyendo progresivamente la movilidad del dedo y agravando la progresión de la patología
 
[Abstract] In podiatric clinics is very common to find inflamatory process in metatarsophalangeal joint capsule , plantar plate and collateral ligaments damage, but it is not clearly recognized. Many authors hipotetized with joint instability of multiple aetiology and his concomitant evolution in different stages with own joint disease. This pathology has more incidence in second metatarsophalangeal joint than third and others and it is a common etiology of metatarsal pain. Bad biomechanics alters forefoot function and can produce overload in capsular joint, decreasing mobility and getting worse the pathology
 
Palabras clave
Sinovitis
Articulación metatarsofalángica
Cápsula articular
Plato glenoideo
Subluxación
Synovitis
Metatarsophalangeal joint
Joint capsule
Plato glenoid
Subluxation
 
Versión del editor
http://dx.doi.org/10.5209/rev_RICP.2016.v10.n2.52308
Derechos
Atribución 3.0 España
ISSN
1887-7249

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias