Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Traballos académicos (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Traballos académicos (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La mujer latinoamericana en la arquitectura: una arquitectura social con perspectiva de género: Mariana Montag Ferreira y “A Casa de Jajja” como caso de estudio

Thumbnail
Ver/Abrir
SalgueroRobles_Sergio_TFG_2020.pdf (3.121Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26288
Atribución 4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0
Colecciones
  • Traballos académicos (ETSAC) [383]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
La mujer latinoamericana en la arquitectura: una arquitectura social con perspectiva de género: Mariana Montag Ferreira y “A Casa de Jajja” como caso de estudio
Autor(es)
Salguero Robles, Sergio
Directores
López-Bahut, Emma
Casares Gallego, Amparo
Fecha
2020
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Arquitectura
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2019/2020
Resumen
[Resumen] Mariana Montag, a los 25 años de edad, es capaz de materializar una obra que auna la perspectiva de género con el compromiso de la arquitectura compartida. Elaborando una cronología en la que poder contemplar vida y acción, se plantea un recorrido biográfi co estructurado posteriormente por el encuentro entre la arquitecta y el autor. Tomando como base teórica las y los referentes de la arquitectura social se establecen unos puntos clave para el estudio de esta clase de arquitectura. “A Casa de Jajja” sirve exitosamente de ejemplo para comprobar si la hipotésis de esta catalogación es teórica y prácticamente correcta. Además se suma el aporte del propio proceso emancipatorio y autoconstruido incentivado por el uso de la psicología y los programas de inmersión
 
[Resumo] Mariana Montag, aos 25 anos de idade, é capaz de materializar unha obra que axunta a perspectiva de xénero co compromiso da arquitectura compartida. Elaborando unha cronoloxía na que poder contemplar vida e acción, exponse un percorrido biográfi co estruturado posteriormente polo encontro entre a arquitecta e o autor. Tomando como base teórica as e os referentes da arquitectura social establécense uns puntos crave para o estudo desta clase de arquitectura. “A Casa de Jajja” serve exitosamente de exemplo para comprobar se a hipotésis desta catalogación é teórica e practicamente correcta. Ademais súmase a achega do propio proceso emancipatorio e autoconstruido incentivado polo uso da psicoloxía e os programas de inmersión.
 
[Abstract] Mariana Montag, at 25 years of age, is able to materialize a work that unites the gender perspective with the commitment of shared architecture. Elaborating a chronology in which to contemplate life and action, a biographical journey is proposed structured later by the encounter between the architect and the author. Taking as theoretical basis the and the referents of the social architecture are established some key points for the study of this kind of architecture. “A Casa de Jajja” serves as a successful example to test whether the hypothesis of this cataloging is theoretical and practically correct. In addition, there is the contribution of the emancipatory and self-constructive process encouraged by the use of psychology and immersion programs.
 
Palabras clave
Género
Perspectiva
Autoconstrucción
Proceso
Empoderamiento
Xenero
Empoderamento
Gender
Perspective
Self-construction
Process empowerment
 
Derechos
Atribución 4.0

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias