Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de la terapia cognitiva funcional en el dolor lumbar crónico inespecífico

Thumbnail
Ver/Abrir
GaldoPeinó_Rafael_TFG_2018.pdf (1.190Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/20670
Colecciones
  • Traballos académicos (FFISIO) [414]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Efectos de la terapia cognitiva funcional en el dolor lumbar crónico inespecífico
Título(s) alternativo(s)
Effects of cognitive functional therapy on non-specific chronic low back pain
Efectos da terapia cognitiva funcional na dor lumbar crónica inespecífica
Autor(es)
Galdo Peinó, Rafael
Directores
Carballo-Costa, Lidia
Fecha
2018-02
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Fisioterapia
Descripción
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2017/2018
Resumen
[Resumen] Introducción. La Terapia Cognitiva Funcional (TCF) es un modo de intervención para el paciente con dolor lumbar crónico inespecífico (DLCI) que aborda todos los factores biopsicosociales modificables que influyen en el dolor y la discapacidad del paciente. Se divide en cuatro partes según el abordaje: componente cognitivo, entrenamiento funcional, integración funcional y cambios en estilo de vida. Objetivo. Evaluar los efectos de la Terapia Cognitiva Funcional en los pacientes con dolor lumbar crónico inespecífico según la literatura científica publicada. Material y método. Se realiza una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Cochrane Library, PubMed, Scopus, PEDro, Web Of Science, CINAHL y SportDiscus. Resultados. Se seleccionan 11 documentos para su análisis. Se encuentra una mejoría en el dolor y discapacidad a corto y largo plazo en los estudios de caso y en los grupos de intervención vs grupos controles con tratamiento convencional. Otros factores secundarios como kinesiofobia, funcionalidad o catastrofismo muestran también mejorías que se mantienen hasta 12 meses después de la intervención. Conclusiones. La evidencia científica actual sugiere que la aplicación de la TCF provoca un descenso del dolor y discapacidad en los pacientes con DLCI.
 
[Abstract] Background. Cognitive Functional Therapy (CFT) is a management approach for intervention for the patient with non-specific chronic lumbar pain (NSCLP) that addresses all modifiable biopsychosocial factors that influence the patient's pain and disability. It is divided into four parts: cognitive component, functional training, functional integration and changes in lifestyle. Objective. To evaluate the effects of Cognitive Functional Therapy in patients with non-specific chronic low back pain according to published scientific literature. Material and methods. A bibliographic search was performed in the Cochrane Library, PubMed, Scopus, PEDro, Web Of Science, CINAHL and SportDiscus databases. Results. 11 documents are selected for analysis. There is an improvement in pain and disability in the short and long term in the case studies and in the intervention groups vs control groups with conventional treatment. Other secondary factors such as kinesiophobia, functionality or catastrophism also show improvements that are maintained up to 12 months after the intervention. Conclusions. Current scientific evidence suggests that the application of TCF causes a decrease in pain and disability in patients with DLCI.
 
[Resumo] Introdución. A Terapia Cognitiva Funcional (TCF) é un modo de intervención para o paciente con dor lumbar crónica inespecífica (DLCI) que aborda todos os factores biopsicosociais modificables que repercuten na dolor e discapacidad do paciente. Divídese en catro partes: compoñente cognitiva, entrenamiento funcional, integración funcional e cambios no estilo de vida. Obxectivo. Evaluar os efectos da Terapia Cognitiva Funcional nos pacientes con dor lumbar crónica inespecífica segundo a la literatura científica publicada. Material e método. Realízase unha búsqueda bibliográfica nas bases de datos Cochrane Library, PubMed, Scopus, PEDro, Web Of Science, CINAHL e SportDiscus. Resultados. Selecciónanse 11 documentos para a súa análise. Acháronse mellorías na dor e discapacidade a curto e longo prazo nos estudios de caso e nos grupos de intervención vs grupos control con tratamento convencional. Outros factores secundarios como a kinesiofobia, a funcionalidade ou o catastrofismo mostran tamén melloría que se mantén até 12 meses despois da intervención. Conclusiones. A evidencia científica actual suxire que a aplicación da TCF produce un descenso da dor e da discapacidade nos pacientes con DLCI.
 
Palabras clave
Terapia cognitiva funcional
Dolor lumbar crónico inespecífico
Modelo biopsicosocial
Functional cognitive therapy
Nonspecific chronic low back pain
Biopsychosocial model
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias