Estudio de eficacia de un motor principal

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17746Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Estudio de eficacia de un motor principalTítulo(s) alternativo(s)
Main engine efficiency studyAutor(es)
Directores
Antelo González, FelipeFecha
2016Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Náutica e MáquinasDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSNEM). Tecnoloxías Mariñas. Enerxía e Propulsión. Curso 2016/2017Resumen
[Resumen]El objeto de este Proyecto es ofrecer una herramienta que permita conocer, mediante medidas en tiempo real con diversos dispositivos, las condiciones de trabajo del Motor Principal de un buque. A partir de dichos datos se utilizará el programa de cálculos de ingeniería EES para realizar una Verificación de Potencia e Informe de Emisiones.
La idea surge a partir de una medida de potencia máxima desarrollada en un pequeño buque de pesca 32 m con un Motor ABC, el motivo de esta prueba, realizada por la empresa Coterena SLU y confirmada a su validez por la Sociedad de Clasificación RINA, era pasar el buque a bandera belga y comprobar si su potencia máxima era compatible con las características del buque para la Normativa de buques pesqueros de ese país...
El objetivo es realizar un estudio de la eficiencia del motor:
Obtención de Poder Calorífico del Combustible (PCI) en motores cuyo combustible es Gas Natural a partir de las fracciones molares de las sustancias de las que está compuesto.
Verificación de potencia.
Comparar el consumo específico de combustible real con el indicado por el fabricante.
Obtención de las Curvas Características.
Cantidad de agua en estado de vapor aportada por el aire de admisión que se sumará al vapor de agua producto de la combustión.
Estudiar las pérdidas de potencia, en kW, partiendo del 100% obtenido en la Cámara de Combustión hasta la potencia efectiva que entrega el motor en el eje de cola.
Informe de emisiones de escape que indiquen cómo se está desarrollando la combustión, si se cumple con los límites de NOx y SOx de las Normativas vigentes, falta de aire en el proceso de combustión, etc…
La parte de cálculo del proyecto irá programado en EES y permitirá introducir los parámetros obtenidos mediante los diferentes aparatos de medida como caudalímetros, torsiómetro, termómetros etc… para obtener los resultados.
Palabras clave
Motores marinos
Motor principal
Verificación de potencia
Pérdida de potencia
Informe de emisiones
Motor principal
Verificación de potencia
Pérdida de potencia
Informe de emisiones
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido