Estudio paramétrico de cúpulas de barras : generación paramétrica, cálculo automatizado y comparativa del comportamiento de cúpulas de haces ante variaciones geométricas.

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16172Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Estudio paramétrico de cúpulas de barras : generación paramétrica, cálculo automatizado y comparativa del comportamiento de cúpulas de haces ante variaciones geométricas.Autor(es)
Directores
Pérez Valcárcel, JuanFecha
2015Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de ArquitecturaDescripción
Traballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2014/2015Resumen
El estudio supone una doble investigación en el proceso de análisis, cálculo y comparativa de estructuras. Por un lado se analiza la variación de resistencia según ciertas variables geométricas para una misma tipología estructural y por otro cómo sistematizar y automatizar distintos parámetros de un diseño para permitir su generación y cálculo del modo más cómodo posible.
Se generan, modelizan y calculan 27 cúpulas distintas. Las variables de éstas son 3 parámetros: peralte, número de anillos y número de nudos por anillo. Se investiga y compara el peso óptimo de cada una de las cúpulas y cuál es la más adecuada para las mismas condiciones de carga.
El segundo de los propósitos trata de sistematizar las cúpulas para que su dibujo, modelización, reparto de cargas y optimización de secciones se realice de manera automática con aplicaciones informáticas. El interés reside en su posible aplicación para cualquier tipo de estructura. [Resumo]O estudo supón unha dobre investigación no proceso de análise, cálculo e comparativa de estruturas. Por un lado analízase a variación da resistencia segundo certas variables xeométricas para unha mesma tipoloxía estrutural e por outro como sistematizar e automatizar distintos parámetros dun deseño para permitir a súa xeración e cálculo do modo máis cómodo posible.
Xenéranse, modelízanse e calcúlanse 27 cúpulas distintas. As variables destas son 3 parámetros: peralte, número de aneis e números de nodos por anel. Investígase e comparase o peso óptimo de cada unha das cúpulas e cal é a máis adecuada para as mesmas condición de carga.
O segundo dos propósitos trata de sistematizar as cúpulas para que o seu debuxo, modelización, reparto de carga e optimización das seccións realícese dunha maneira automática co uso de aplicacións informáticas. O interese reside na posible utilización en calquera tipo de estrutura. [Abstract]This study is an investigation into the process of analyzing, calculating and comparing structures. Resistance variations in a certain structural typology are analysed for determined geometric values. Simultaneosly, the study tries to set the steps and automate different design parameters to generate and calculate the structure in the easiest way.
27 different domes have been generated, model-assembled and calculated. 3 different parameters have been considered: dome height, number of rings and number of nodes per ring. The final stage compares the weight of each dome and tries to determine which one is the most suitable for the same load case.
Another aim of the document is to methodize drawing, modeling, load distribution and beam optimization to be made automatically by computer programs. This comparative process can be applied to any kind of structure
Palabras clave
Parametrización
Análisis
Cálculo
Comparación
Cúpulas
Análise
Parameterization
Analysis
Calculation
Comparison
Domes
Análisis
Cálculo
Comparación
Cúpulas
Análise
Parameterization
Analysis
Calculation
Comparison
Domes
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido