Nitrocarburación mediante el proceso TENIFER QDQ de aceros inoxidables austeníticos estabilizados : caracterización química y estudio de su comportamiento frente al desgaste y la corrosión

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/15536Colecciones
- Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Nitrocarburación mediante el proceso TENIFER QDQ de aceros inoxidables austeníticos estabilizados : caracterización química y estudio de su comportamiento frente al desgaste y la corrosiónAutor(es)
Directores
Varela Lafuente, ÁngelMier Buenhombre, José Luis
Fecha
2015Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Departamento de Ingeniería Industrial IIResumen
[Resumen]La nitrocarburación en baño de sales se utiliza para mejorar las propiedades
tribológicas de los aceros inoxidables. Sin embargo, la aparición de carburos y
nitruros de elementos de aleación en la capa externa puede tener efectos
contraproducentes para su resistencia a la corrosión. Por este motivo, el proceso
TENIFER®QPQ introduce una etapa de oxidación a altas temperaturas con objeto
de formar una capa de magnetita (Fe3O4) que incrementa la resistencia a la corrosión
en los aceros tratados. Existen diversos estudios detallados de las características
morfológicas y propiedades frente al desgaste y corrosión de las capas obtenidas
mediante el proceso TENIFER®QPQ en aceros al carbono y aceros aleados pero
pocos realizados en profundidad sobre aceros inoxidables austeníticos y, más
concretamente, sobre aceros inoxidables estabilizados.
En el presente trabajo se estudia la composición microestructural de la capa
nitrocarburada en el proceso TENIFER®QPQ de los aceros inoxidables
estabilizados y su comportamiento frente al desgaste y la corrosión electroquímica.
También se hace una comparativa entre el proceso de nitrocarburación ferrítica del
acero AISI 4340 con el proceso de nitrocarburación austenítica de los aceros
inoxidables austeníticos estabilizados para ver las diferencias morfológicas entre ellos y su influencia en la resistencia al desgaste y la corrosión. [Abstract]Salt bath nitrocarburizing is used to improve the tribological properties of stainless
steels. However, the occurrence of carbides and nitrides of alloying elements in the
outer layer may be counterproductive for corrosion resistance. For this reason,
TENIFER®QPQ process introduces an oxidation step at high temperatures in
order to form a layer of magnetite (Fe3O4) that increases resistance to corrosion in
steels treated. There are several detailed studies of the morphological characteristics
and wear and corrosion properties of layers obtained by TENIFER®QPQ process
of carbon steels and alloy steels but few made in depth of austenitic stainless steels
and, more specifically, stabilized stainless steels.
In this study the microstructural composition of the nitrocarburized layer in the
TENIFER®QPQ process of stabilized stainless steels and wear behavior and
electrochemical corrosion is studied. Also is made a comparison between the ferritic
nitrocarburizing process of AISI 4340 steel with austenitic nitrocarburizing process
of austenitic stainless steels stabilized to see morphological differences between
them and their influence on the wear resistance and corrosion. [Resumo]A nitrocarburación en baño de sales emprégase para mellorar as propiedades
tribolóxicas dos aceiros inoxidables. Non obstante, a aparición de carburos e
nitruros de elementos de aleación na capa externa poden ter efectos perxudiciais
para a súa resistencia á corrosión. Por este motivo, o proceso TENIFER®QPQ
introduce unha etapa de oxidación a altas temperaturas co gallo de formar unha
capa de magnetita (Fe3O4) que incrementa a resistencia á corrosión nos aceiros
tratados. Existen diversos estudios detallados das características morfolóxicas e
propiedades frente ó desgaste e corrosión nas capas obtidas mediante o proceso
TENIFER®QPQ en aceiros ó carbono e aceiros aleados pero poucos realizados en
profundidade sobre os aceiros inoxidables austeníticos e, mais concretamente, sobre
aceiros inoxidables estabilizados.
No presente traballo estudiase a composición microestructural da capa
nitrocarburada no proceso TENIFER®QPQ dos aceiros inoxidables estabilizados
e o seu comportamento frente ó desgaste e corrosión electroquímica. Tamén faise
unha comparativa entre o proceso de nitrocarburación ferrítica do aceiro AISI 4340
co proceso de nitrocarburación austenítica dos aceiros inoxidables austeníticos
estabilizados, para ver as diferencias morfolóxicas entre eles e a súa influencia na
resistencia ó desgaste e á corrosión.
Palabras clave
Nitruración
Acero-Tratamiento térmico
Acero-Tratamiento térmico
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido