Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Traballos académicos (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis descriptivo y aplicación de la teoría de carteras a los valores del EUROSTOXX50 en el periodo 2008-2013

Thumbnail
Ver/Abrir
SanchezGarcia_Roberto_TFM_2014.pdf (1.813Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11792
Colecciones
  • Traballos académicos (FEE) [523]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Análisis descriptivo y aplicación de la teoría de carteras a los valores del EUROSTOXX50 en el periodo 2008-2013
Autor(es)
Sánchez García, Roberto
Directores
Lagoa-Varela, Dolores
Fecha
2014
Centro/Dpto/Entidad
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa
Descripción
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Banca e finanzas. Curso 2013/2014
Resumen
[Resumen] El objetivo principal del trabajo es, a partir de la muestra formada por las cincuenta empresas que conforman el Eurostoxx 50, construir un conjunto de carteras de valores que consiga batir al mercado, representado éste por el índice de referencia de la Bolsa de la Eurozona. Para ello, se realiza un análisis descriptivo de las series de precios de las acciones seleccionadas para el estudio durante el periodo 2008-2013 haciendo un especial hincapié en acometer un análisis conjunto de la rentabilidad y el riesgo mediante las medidas de performance, es decir, observando los títulos que ofrecen mejor relación rentabilidad-riesgo. En el trabajo se puede confirmar que los valores que presenta el riesgo sistemático son muy estables durante el período objeto estudio, aunque hay una clara evidencia de que las betas de los títulos están muy condicionadas por el sector al que pertenecen. También se verifica el buen comportamiento atendiendo al binomio rentabilidad-riesgo de los sectores defensivos (el sector tecnología y comunicaciones, el sector servicios de consumo y el sector bienes de consumo) que presentan valores de beta inferiores a uno. Por último, cabe destacar que en el estudio se confirma la utilidad de la teoría carteras para conseguir batir con nuestra cartera al índice de mercado.
 
[Abstract] The main objective of the work is from the sample of fifty companies in the EUROSTOXX50, construct a set of portfolios that get beat the market , represented by this benchmark Bag Eurozone. To do this, a descriptive analysis of price series of selected measures for the study was performed during the period 2008-2013 with particular emphasis on undertaking a joint analysis of the profitability and risk through performance measures, that is, observing the titles that offer better risk-return relationship. At work you can confirm that the values found systematic risk are very stable during the study object, although no clear evidence that the betas of the securities are heavily conditioned by the sector they belong to. Good behavior is also verified in terms of profitability and risk of the defensive sectors (technology and communications sector , the service sector and consumer goods consumer sector) having values of beta less than one. Finally, note that in the study the usefulness of portfolio theory is confirmed for our portfolio beat the market index.
 
Palabras clave
Markowitz
Formación de carteras
Riesgo
Diversificación
Rentabilidad
Gestión pasiva
Training holdings
Risk
Diversification
Performance
Management passive
 
Derechos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias