Browsing Enfermaría (A Coruña), Grao en by Title
Now showing items 127-146 of 161
-
Recomendaciones nutricionales en pacientes con enfermedad renal crónica a tratamiento con hemodiálisis para control del potasio
(2019)[Resumen] Introducción: La hiperpotasemia constituye una de las alteraciones electrolíticas más importantes en los pacientes con Enfermedad Renal Crónica a tratamiento en hemodiálisis, por su prevalencia y trascendencia ... -
Rehabilitación cardíaca y manejo de la ansiedad tras un síndrome coronario agudo (SCA): a propósito de un caso
(2016)[Resumen] Introducción: El síndrome coronario agudo consiste en una afectación de la vascularización coronaria que compromete el equilibrio entre la demanda y el aporte de Oxígeno al miocardio. La cardiopatía isquémica en ... -
Relación entre estrés académico e ideación suicida
(2020-06)[Resumen] Introducción: De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes. Galicia es la segunda Comunidad Autónoma donde más se producen. Varios estudios ... -
Revisión bibliográfica sobre el tratamiento de heridas con miel medicinal
(2020-07)[Resumen] Introducción: Las propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes de la miel y su participación en la cicatrización, la convierten en un producto con un gran potencial medicinal. Objetivos: ... -
Revisión bibliográfica sobre la protocolización de los cuidados de enfermería en el ACV
(2018-06)[Resumen] Introducción: El ACV es una de las enfermedades más prevalentes hoy en día a nivel mundial y de las que mayor morbimortalidad presenta. Al tratarse de una patología tiempo dependiente, es fundamental que el ... -
Revisión bibliográfica sobre métodos de desbridamiento conservadores de dermis en heridas provocadas por quemaduras
(2022-06)[Resumen] Introducción: los métodos de desbridamiento diferentes a los cuidados tradicionales significan un avance muy importante en el cuidado de las quemaduras. Suponen una mejora en la calidad de vida de los pacientes ... -
Revisión bibliográfica sobre sistemas de triaje hospitalarios
(2018-06)[Resumen] Introducción: El triaje de urgencias es un proceso de valoración que ordena los pacientes según al grado de urgencia, garantizando que los valorados como más urgentes sean visitados prioritariamente. La disponibilidad ... -
Revisión bibliográfica: eficacia de la intervención enfermera de terapia de grupo en pacientes con distimia y depresión leve/moderada
(2019)[Resumen] Introducción: La depresión posee afectación física y psicológica muy grave que afecta a todos los ámbitos de la vida, por lo que es una causa muy importante de invalidez en todo el mundo. Mediante las técnicas ... -
Revisión bibliográfica: telemonitorización la hipertensión arterial en el domicilio
(2020-07)[Resumen] 1.1. Introducción: La presión arterial elevada es el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad cardiovascular y la mayor responsable de pérdida de salud en el mundo. La prevalencia de la ... -
Revisión bibliográfica; costes sanitarios en el abordaje de la osteoporosis
(2019)[Resumen] Introducción: Debido al gran impacto clínico, social y económico que supone la osteoporosis y sus complicaciones en la sociedad, el interés por determinar la rentabilidad de su abordaje crece en las ... -
Riesgo de síndrome de desuso: plan de cuidados estandarizado en una unidad de Reanimación postquirúrgica
(2014)La inactividad en una unidad de cuidados críticos se relaciona con el deterioro generalizado de los órganos y sistemas corporales. Las recomendaciones actuales se dirigen a promover la movilidad temprana para prevenir las ... -
Seguridad de las estatinas: revisión bibliográfica
(2020-06)[Resumen] -Introducción: miles de millones de personas se encuentran a tratamiento con estatinas en la actualidad, con el objetivo de controlar la hipercolesterolemia. Sin embargo, en los últimos años surgió una ... -
La sexualidad en los pacientes ostomizados: revisión bibliográfica
(2019)[Resumen] Introducción: El impacto que tiene ser portador de una ostomía influye negativamente en la sexualidad. Por parte de los profesionales se le da un enfoque quirúrgico, siendo la vida sexual un tema poco relevante ... -
Síndrome de cautiverio: un estudio de caso
(2015-06)[Resumen] Introducción:el Síndrome de Cautiverio es una patología cuyo nombre hace referencia a un grupo de alteraciones funcionales, de diversa etiología, las cuales provocan que un cerebro funcional, se vea encerrado en ... -
Síndrome Post-UCI, perspectiva enfermera
(2022-06)[Resumen] Introducción: El Síndrome Post-UCI (PICS) se define como un conjunto de síntomas en el plano físico, cognitivo y psicológico que aparecen como consecuencia de estar ingresado en la unidad de cuidados intensivos. ... -
Supervivencia en el trasplante cardíaco: ¿algún método de valoración nutricional puede predecirla?
(2022-06)[Resumen] Introducción: El trasplante cardíaco (TC) es el tratamiento de elección en la insuficiencia cardíaca avanzada refractaria al tratamiento, en la que existe una elevada prevalencia de desnutrición, condicionando ... -
Terapias de reemplazo renal continuo en el paciente crítico: puesta al día
(2019)[Resumen] Introducción: El fracaso renal agudo (FRA) afecta hasta al 30% de los pacientes ingresados en una unidad de críticos. Es un síndrome grave, que compromete el funcionamiento renal. Las técnicas de reemplazo ... -
Trasplante cardíaco en el postoperatorio inmediato. Plan de cuidados a propósito de un caso
(2020-06)[Resumen] Introducción: La miocardiopatía dilatada se define por la presencia de dilatación y disfunción sistólica que afecta al ventrículo izquierdo o a ambos ventrículos. Constituye una causa importante de ... -
Trasplante hepático en el postoperatorio inmediato: plan de cuidados a propósito de un caso
(2019)[Resumen] Introducción: El hígado es un órgano vital que puede verse afectado por numerosas causas, muchas de ellas irreversibles cuya única solución acaba siendo la realización de un trasplante. El trasplante hepático ... -
Trasplante pulmonar: limpieza ineficaz de las vías aéreas en una Unidad de Reanimación Postquirúrgica
(2015-06)[Resumen] Introducción: el uso del trasplante pulmonar ha ido ganando terreno en el tratamiento de enfermedades pulmonares en sus etapas terminales. El elevado número de complicaciones, sobre todo de la vía aérea, ...