Browsing Enfermaría (A Coruña), Grao en by Title
Now showing items 61-80 of 161
-
Hipotermia terapéutica en el síndrome postparada cardíaca: estudio de un caso
(2015-06)[Resumen] Introducción: La hipotermia terapéutica (HT) ha demostrado mejorar la supervivencia de los pacientes con síndrome postparada cardíaca (SPP). Los profesionales de enfermería deben de conocer su importancia ... -
Hipotermia terapéutica en pacientes adultos tras parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria. Revisión bibliográfica
(2020-06)[Resumen] Introducción: En los pacientes que sufren una parada cardiorrespiratoria (PCR) recuperada, se produce una lesión por isquemia-reperfusión denominada síndrome postparada cardíaca (SPP), que puede ocasionar daño ... -
Humanización en urgencias
(2022-06)[Resumen] Introducción: Humanizar la atención sanitaria tiene la finalidad de considerar globalmente al paciente, ofreciéndole una asistencia integral que responda a todas las dimensiones que lo conforman. En los Servicios ... -
Impacto de la disforia de género en personas transexuales
(2018-06)[Resumen] Introducción: La Disforia de Género se trata del distrés que genera la discordancia entre la identidad de género y el género asignado al nacer. Es decir, aquellos sentimientos de malestar, y las consecuencias ... -
Impacto de los diarios de unidades de cuidados intensivos en el estrés postraumático
(2022-09)[Resumen] Introducción: El ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) resulta una vivencia traumática para los pacientes, pudiendo producir trastornos psicológicos como el TEPT, siendo este una secuela presente ... -
Impacto emocional de la hospitalización en niños de entre 2 y 12 años en unidades médicas y quirúrgicas: revisión bibliográfica
(2019)[Resumen] Introducción: A lo largo de la historia múltiples acontecimientos evidenciaron el impacto emocional que acompaña a la hospitalización infantil. Aun con el progreso llevado a cabo en la atención y políticas ... -
Impacto psicosocial e percepcións da masculinidade no cancro de próstata: revisión bibliográfica
(2020-06)[Resumo] Introdución. O cancro de próstata é o segundo tipo de cancro máis común no sexo masculino no mundo e supón a segunda causa de morte por cancro en homes. As probas de detección temperá resultan de gran utilidade ... -
Incidencia de neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica: sistemas de aspiración traqueal abiertos contra sistemas de aspiración traqueal cerrados
(2015-07)[Resumen] Introducción: La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) es la infección nosocomial más frecuente en las unidades de cuidados críticos (UCIs), lo que genera un importante aumento de morbilidad y mortalidad ... -
Influencia de la transición en el control de la diabetes mellitus tipo 1
(2018-06)[Resumen] Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes entre los adolescentes. La transición de los pacientes con DM1 desde la Unidad pediátrica de diabetes a la de ... -
Influencia del método madre canguro en la prevención de la depresión posparto aplicado a madres y padres de bebés prematuros ingresados en la UCI neonatal
(2019)[Resumen] Introducción: El parto pretérmino es el principal contribuyente a la morbimortalidad perinatal. En España, en un 10-15% de los casos el padre y/o la madre sufren depresión posparto (DPP). Los cuidados centrados ... -
Intervenciones de enfermería a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica y sus cuidadores principales
(2019)[Resumen] Introducción: La Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad crónica y neurodegenerativa que afecta a las motoneuronas superiores e inferiores y que puede presentar afectación bulbar. Síntomas característicos ... -
Intervenciones de enfermería en el tratamiento del cólico del lactante
(2014)Introducción. Existen numerosas definiciones para el cólico del lactante (CL), pero las más utilizadas son la “regla de tres” de Wessel y los criterios de Roma III. La primera lo define como llanto que dura más de tres ... -
Intervenciones de enfermería para el cuidado domiciliario de pacientes con Alzhéimer: revisión bibliográfica
(2019)[Resumen] Introducción. El envejecimiento progresivo poblacional que se está produciendo es una realidad. Este proceso conlleva el aumento de patologías características del grupo de edad como es la Demencia Tipo Alzhéimer. ... -
Intervenciones en la prevención de caídas de personas mayores en ámbito comunitario: revisión bibliográfica
(2016)[Resumen] Introducción: En el perfil demográfico actual se observa un aumento importante de la población anciana. La mayor parte reside en la comunidad. Uno de los principales síndromes geriátricos son las caídas, que ... -
Intervenciones no farmacológicas para el alivio del dolor agudo en neonatos
(2022-06)[Resumen] Introducción. Disminuir el dolor causado por los procedimientos invasivos realizados a los recién nacidos debe de ser uno de los objetivos primordiales del personal de enfermería. Existen múltiples métodos no ... -
Intervenciones no farmacológicas para el manejo del dolor agudo en pediatría
(2014)Introducción. El alivio y el control del dolor en el niño son el principal reto del personal de enfermería en las unidades de cuidados infantiles. Varias intervenciones no farmacológicas pueden ser usadas para aliviar el ... -
Intervenciones no farmacológicas para facilitar el confort en pacientes oncológicos en situación paliativa: revisión bibliográfica
(2019)[Resumen] Introducción: La presencia de una enfermedad terminal en la vida de una persona, genera alteraciones en el confort relacionadas directa e indirectamente con la enfermedad diagnosticada. Este confort traspasa ... -
Intervenciones recomendadas en el abordaje inicial del infarto agudo de miocardio en servicios de urgencia hospitalarios: revisión bibliográfica
(2019)[Resumen] Introducción: el infarto de miocardio es una patología frecuente en los servicios de urgencias a nivel mundial y debido a sus consecuencias en cuanto a morbi-mortalidad, su estudio es de gran importancia. ... -
Intervención de enfermería en el autocuidado de pacientes con diabetes mellitus tipo 2: revisión bibliográfica
(2020-06)[Resumen] Objetivo: Determinar la eficacia de la intervención de enfermería en la mejora del autocuidado en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2). Método: Se realiza una revisión bibliográfica de los artículos ... -
Intervención educacional para el tratamiento del sobrepeso/obesidad en adolescentes de atención primaria
(2022-06)[Resumen] Introducción: El sobrepeso y la obesidad son dos de las enfermedades con más prevalencia en los países desarrollados y que implican un aumento del riesgo a sufrir complicaciones relacionadas con el detrimento de ...