Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • 2. Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 13, 2009
  • Ver ítem
  •   RUC
  • 2. Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 13, 2009
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia la armonización de las normas europeas en materia contractual: un punto de vista romanístico

Thumbnail
Ver/Abrir
AD_13_art_25.pdf (192.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/7552
Colecciones
  • REV - AD - VOL 13, 2009 [68]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Hacia la armonización de las normas europeas en materia contractual: un punto de vista romanístico
Autor(es)
Pérez López, Xesús
Fecha
2009
Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2009, 13: 555-574. ISSN: 1138-039X
Resumen
[Resumen] El recurso, por parte del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y del Tribunal de Primera Instancia, de máximas de tradición romanística se toma con muy diversa finalidad: como apoyo a interpretaciones históricas, como “principios generales comunes a los derechos de los Estados miembros” en fallos en materia de responsabili- dad extracontractual de las instituciones comunitarias o sus agentes, e incluso como principios generales del Derecho aplicables directamente al caso en presencia de lagu- nas normativas que impidan al Tribunal encontrar cualquier otra norma aplicable. Este empleo reiterado por parte de los Tribunales comunitarios, en ocasiones salida forzada a la carencia de normas aplicables a la situación en litigio, ha hecho que las partes, correspondientemente, hayan sostenido con una cierta frecuencia sus alegaciones en máximas de tradición romanística. En el artículo se analiza el uso de dichos Tribunales y las partes de estas máximas sobre la base de algunos ejemplos, muy reseñablemente referidos a la “acción negatoria” o actio negatoria, y por último se valora brevemente la medida en que los proyectos europeos de armonización en materia de derecho de con- tratos pueden incidir en un cambio en esta tendencia jurisprudencial a corto plazo.
 
[Abstract] The application by the Court of Justice of the European Communities and the Court of First Instance of the European Communities, of principles of romanistic tradi- tion is enacted with a very wide field of scopes: as support to historical interpretation, as “general principles common to the laws of the member States” in the case of non- contractual liability incurred in by European institutions or their agents, and even as general Rules of Law directly applicable to the case in the absence of any other applic- able rule. The parts have frequently reacted to this trend by alleging principles of romanistic tradition. In this article it is analyzed the use by both Courts and the parts of this principles, very remarkably in connection with the civilistic “negatory action” or actio negatoria, and last it is valued the measure in which the European projects of har- monisation of contract law could affect this trend on the short term.
 
Palabras clave
Derecho romano
Derecho comunitario
Armonización
Derecho de contratos
Acción negatoria
Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
Tribunal de Primera Instancia
TJCE
TPI
Roman law
Communitary law
Contract law
Negatory action
 
ISSN
1138-039X

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias