Browsing REV - CLXL - Vol. 21 (1996) by Issue Date
Now showing items 21-40 of 68
-
Consideraciones sobre la dinámica geomorfológica actual de laderas semiáridas de la Depresión del Ebro: el caso de la Val de las Lenas (término municipal de María de Huerva, Zaragoza, España)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] En este trabajo se realiza una aproximación al funcionamiento geomorfológico actual de las vales del semiárido aragonés. Las investigaciones contemplan sucesivas aproximaciones, en las que se analizarán: (1) la ... -
La agricultura marginal como fuente de sedimentos en el Pirineo Central
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] La agricultura cerealista ha ocupado grandes extensiones en los valles pirenaicos, en exposiciones solanas por debajo de 1600 m de altitud. En este artículo se estudia el papel de la agricultura tradicional en ... -
Régimen hídrico de los suelos en zonas acarcavadas. Algunos ejemplos en la cuenca experimental de Petrer. Alicante.
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] La humedad del suelo determina la actividad biológica, los procesos físicos y químicos, y la hidrología de los suelos. Así, los procesos de erosión, sus tasas, y las formas terrestres dependen indirectamente ... -
Consideraciones sobre el final del relleno endorreico de las fosas de Calatayud y Teruel y su paso al exorreísmo. Implicaciones morfoestratigráficas y estructurales
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Se pone en evidencia como la edad de la Superficie de Erosión Fundamental y el final del relleno endorreico de las fosas de Calatayud y Teruel, en la Cordillera Ibérica, no es un evento isócrono, sino variable ... -
Caracterización morfométrica y tipológica de conos aluviales en La Rioja y en el Pirineo Aragonés
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Este trabajo muestra un modelo de distribución de conos aluviales en los valles del aja y del Najerilla, en el extremo noroccidental del Sistema Ibérico y de la Depresión del Ebro (La Rioja), y en el valle del ... -
Erosionabilidad del suelo a lo largo del gradiente climático Coll de Rates - Benidorm, Alicante
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Se estudia la influencia del clima sobre la erosionabilidad de los suelos mediante la cuantificación de la estabilidad de los agregados por medio del test de Emerson, por impactos de gotas (CNO y TOI) y por ... -
El método de geometría de cauces aplicado a la estimación de caudales máximos de crecida en la Vega Alta del Segura
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] En condiciones naturales, la forma del cauce suele ser la expresión más clara de su adaptación a corrientes de régimen alto. Esta adaptación implica normalmente cambios en la configuración del lecho y modificación ... -
Efectos de los temporales sobre las playas de la Bahía de Cádiz
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] En el presente trabajo se estudian los efectos que los temporales de Diciembre e 1995 y Enero de 1996 tuvieron sobre las playas de la Bahía de Cádiz. Del análisis del oleaje incidente se observa cómo sus efectos ... -
Análisis de un flujo de depósitos (debris flow) en la ladera norte del Pico de Orizaba (México)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Los flujos o coladas de depósitos (debris flows) son deslizamientos homogéneos de enormes masas de sedimentos originados como consecuencia de una sobresaturación de agua, pasando a transformarse en una segunda ... -
Lineamientos y su influencia en los modelados del centro de la Cuenca del Ebro
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Mediante la combinación de las bandas 2,4 y 7 de una imagen de Landsat 5 se han identificado 5681 lineamientos en el sector central de la cuenca del Ebro, con longitudes hecto a kilométricas. Se agrupan en dos ... -
Erosión en bancales: la trayectora de la escorrentía y su relación con el deterioro del Ribazo (Norte Comunidad Valenciana)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] El cultivo en terrazas requiere la adecuación del terreno a las labores agrícolas: reducción de la erosión, favorecimiento de la infiltración, y hacer más cómodas las labores agrícolas. Estos objetivos se consiguen, ... -
Suelos y morfología en el parque natural de los montes de Málaga
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Los suelos observados y analizados en el Parque Natural de los "Montes de Málaga", a escala 1:10.000, presentan estrecha dependencia con la morfología, tanto directamente (laderas, cumbres, rellanos, terrazas, ... -
Perspectivas pedagógicas en geomorfología.
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Los nuevos planes que se están poniendo en práctica en educación primaria y secundaria como consecuencia de la aplicación de la LOGSE, así como la reorganización de los estudios universitarios, contemplan algunos ... -
Los domos graníticos de la Cuenca del Ridaura (Girona)
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Se describen los domos graníticos de la cuenca del rio Ridaura. Sus características geométricas se relacionan estrechamente con la disposición de las fracturas. Su génesis deriva de una fase subsuperficial, bajo ... -
Aplicación de modelos de transporte de sedimento en un río permamente con granulometría dispersa
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Este trabajo analiza el funcionamiento de diversos modelos de transporte de sedimento en un río permanente con lecho de arena y gravas (Arbúcies, Cordilleras Costero Catalanas). El grado de correlación entre las ... -
Concreciones carbonatadas en margas del Eoceno: consecuencias geomorfológicas
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Las margas del Eoceno de la cuenca de Jaca (Pirineo Central) presentan, en numerosos lugares, una topografía de detalle muy característica, en la que destacan un conjunto de núcleos más resistentes de aspecto ... -
Modelos de erosión de base física: características y utilidades
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] El desarrollo de los modelos de erosión tiene como objetivo facilitar la predicción de la erosión y diseñar así, las posibles medidas de prevención para evitar la pérdida de suelo. Actualmente, estos modelos de ... -
Presentación de un levantamiento geomorfológico como documento básico para trazar mapas de peligrosidad natural
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] El siguiente trabajo describe una leyenda geomorfologica aplicativa donde van a señalarse los procesos naturales. Cada uno de ellos tiene una manifestación temporal y espacial. Por ello va a darse mucha relevancia ... -
Erupciones hidromagmáticas en el borde occidental del Macizo de Calatrava. Campo de Calatrava (España). El volcán del Rinconcillo
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] El Macizo de Calatrava es un apretado conjunto de sierras y ordovícicas, situado al sureste del Campo de Calatrava, intensamente fracturado y limitado por bordes de fosa tectónica El volcanismo que en él se ... -
Perfilru: un programa para el análisis de la rugosidad de perfiles microtopográficos mediante el estudio de la geometría fractal
(Universidade da Coruña, 1996)[Resumen] Presentamos un programa de ordenador para el estudio de la rugosidad de perfiles y su variación con la escala. El análisis se basa en la obtención de la dimensión fractal del perfil para intervalos de escala ...