Desenhar o chao comum

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/41117Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Desenhar o chao comumAuthor(s)
Date
2023-02-08Abstract
[Resumo] O mércores 8 de febreiro de 2023 no salón de actos da ETSAC tivo lugar a conferencia de apertura do segundo cuadrimestre do curso 2022-23 co título “Desenhar o chão comum” a cargo da arquitecta Cristina Guedes que falou sobre o espazo público.
Cristina Guedes é unha arquitecta portuguesa nacida en Macao.
Xunto a Francisco Vieira de Campos, creou o estudo Menos é Mais, en Porto en 1994. Ambos se converteron, pola súa incansable experimentación, nunha especie de enxeñeiros militares da arquitectura, evocando as mellores tradicións portuguesas, partindo sempre do mesmo pragmatismo poético. Foron profesores da Facultade de Arquitectura do Porto, da Academia Mendrisio e do ETH de Zúric, entre outras escolas, así como convidados a conferencias internacionais, premios de xurados, seminarios e exposicións en todo o mundo. Foron seleccionados para o Premio Mies Van der Rohe en 2015 e o Premio Internacional RIBA en 2016, conseguindo ese ano o Premio FAD polo Centro de Arte Contemporánea Arquipélago dos Azores. [Resumen] El miércoles 8 de febrero de 2023 en el salón de actos de la ETSAC tuvo lugar a conferencia de apertura del segundo cuatrimestre del curso 2022-23 con el título “Desenhar el chão comum” a cargo de la arquitecta Cristina Guedes que habló sobre el espacio público. Cristina Guedes es una arquitecta portuguesa nacida en Macao. Junto a Francisco Vieira de Campos, creó el estudio Menos é Mais, en Oporto en 1994. Ambos se han convertido, por su incansable experimentación, en una especie de ingenieros militares de la arquitectura, evocando las mejores tradiciones portuguesas, partiendo siempre del mismo pragmatismo poético. Han sido profesores de la Facultad de Arquitectura de Oporto, de la Academia Mendrisio y del ETH de Zúrich, entre otras escuelas, así como invitados a conferencias internacionales, premios de jurados, seminarios y exposiciones en todo el mundo. Fueron seleccionados para el Premio Mies Van der Rohe en 2015 y el Premio Internacional RIBA en 2016, consiguiendo ese año el Premio FAD por el Centro de Arte Contemporáneo Arquipélago de las Azores.
Keywords
Espacio público
Arquitectura portuguesa
Arquitectura portuguesa