Show simple item record

dc.contributor.authorDíez-Itza, Eliseo
dc.contributor.authorBotana Lois, Iria
dc.contributor.authorAndrés-Roqueta, Clara
dc.contributor.authorBaixauli Fortea, Inmaculada
dc.contributor.authorMartínez, Verónica
dc.contributor.authorPeralbo, Manuel
dc.contributor.authorFlores-Buils, Raquel
dc.contributor.authorBerenguer, Carmen
dc.contributor.authorPérez-Sanjurjo, Tamara
dc.contributor.authorViejo, Aitana
dc.date.accessioned2024-12-18T09:22:11Z
dc.date.available2024-12-18T09:22:11Z
dc.date.issued2023-12-21
dc.identifier.citationItza, E. D., Lois, I. B., Roqueta, C. A., Fortea, I. B., Martínez, V., Peralbo, M., ... & Miranda, A. (2023). Habilidades pragmáticas de comunicación social en los trastornos del neurodesarrollo. In Bienestar psicológico en la escuela y la familia: Una visión postpandemia (pp. 29-40). Editorial Síntesis.es_ES
dc.identifier.isbn9788413572963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/40542
dc.descriptionCapítulo do libro: Alcantud Marín, F., & Alonso Esteban, Y. (2023). Bienestar psicológico en la escuela y la familia: Una visión postpandemia.es_ES
dc.description.abstract[Resumen] Tras la llegada del COVID, en marzo de 2020, las medidas de confinamiento de la población se extendieron a nivel mundial. El confinamiento trajo consigo un cambio de paradigma en las relaciones sociales, laborales e incluso docentes. Es hora de hacer un balance del impacto de la aceleración en el proceso de digitalización social. El exceso de pantallas ha traído problemas en el desarrollo de las habilidades de comunicación pragmática de los estudiantes y las competencias escolares, así como un incremento de los trastornos mentales y la aparición de nuevas formas de acoso entre los jóvenes. Este fenómeno se extiende a los padres, que han visto multiplicadas sus funciones de cuidado, y a los mayores, que han sufrido un envejecimiento más aislado y menos activo. En contrapartida, estos años han traído un desarrollo tecnológico sin precedentes, aplicable incluso al ámbito educativo. No obstante, es imprescindible abrir un debate en la sociedad acerca de los peligros asociados a este crecimiento tecnológico. Esta obra, fruto del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación, recoge las investigaciones más actuales en las áreas de neuroeducación, tratamiento del bienestar escolar, familia, bienestar individual y procesos de digitalización tras la pandemia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSíntesises_ES
dc.relation.urihttps://www.sintesis.com/libro/bienestar-psicologico-en-la-escuela-y-la-familiaes_ES
dc.rights© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
dc.subjectComunicación sociales_ES
dc.subjectHabilidades pragmáticases_ES
dc.subjectTrastornos del desarrollo neurológicoes_ES
dc.titleHabilidades pragmáticas de comunicación social en los trastornos de neurodesarrolloes_ES
dc.typebook partes_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
UDC.startPage29es_ES
UDC.endPage39es_ES
UDC.coleccionInvestigaciónes_ES
UDC.departamentoPsicoloxíaes_ES
UDC.grupoInvGrupo de Investigación en Psicoloxía do Desenvolvemento e da Aprendizaxe Escolar (GIPDAE)es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record