Browsing Investigación (FSOC) by Issue Date
Now showing items 21-40 of 404
-
La desagrarización del trabajo y los cambios en las estrategias hereditarias en Galicia
(Fundación Joaquín Costa, 2007)[Resumen]: Los modelos normativos sobre matrimonio, herencia y organización de la vida domésticofamiliar no constituyen simples formulaciones abstractas de “estructuras subyacentes”, sintetizadas por el antropólogo a partir ... -
La desconcentración urbana en el sistema territorial de Galicia: un enfoque conceptual y empírico
(Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), 2007)[Resumen]: El objetivo de este artículo se condensa en una sola idea: explicar cómo los procesos de desconcentración urbana están articulando un inédito y complejo paisaje metropolitano en Galicia. Para ello, no sólo es ... -
Lo olvidado, lo aprendido, lo integrado: sobre saberes migrantes
(Universidad de Jaén, 2009)[Resumen]: Los discursos y prácticas de resistencia de los movimientos migratorios son parte consustancial al sistema capitalista actual. Por medio de las voces y praxis de inmigrantes rioplatenses a Galicia se quiere ... -
Actualizar la memoria: usos rituales de la Ofrenda al Santísimo Sacramento de Lugo
(Fundación Joaquín Costa, 2009)[Resumen]: Las prácticas celebrativas tradicionales, dado su carácter participativo y creativo, no son objetos inertes, dóciles al formal encorsetamiento patrimonial, sino procesos dinámicos cuyo efecto consiste en actualizar ... -
De lo posible a lo necesario. Convergencia y autonomía del movimiento global en la contra cumbre del clima de Copenhague
(Universidad de Jaén, 2010)[resumen] El siguiente artículo analiza la última contra cumbre del movimiento global, convocada en Copenhague por la red Climate Justice Action y celebrada entre el 11 y el 18 de diciembre de 2009. En él describiré las ... -
Migraciones internacionales en el sistema-mundo capitalista moderno-colonial. Aportaciones desde el pensamiento descolonial
(Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política, 2010)[Resumen]: Repensar los procesos migratorios desde la diferencia colonial implica estudiar las lógicas etno-raciales, económicas y geopolíticas que los configuran, para ver cómo inciden sobre las existencias concretas de ... -
El Prestige como hiper-realidad mediática: poder y efectos de los medios de comunicación en la construcción de la realidad social
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2010)[Resumen] Este libro surge del interés por aportar coherencia y unidad a la gran variedad de teorías, modelos y paradigmas desarrollados en el marco de la Mass Communication Research, con objeto de mejorar su aplicabilidad ... -
El centro y la periferia: Una reconceptualización desde el pensamiento decolonial
(CIDOB edicions, 2010) -
La opción descolonial del saber:¿analizar para transformar u horizontalidad entre transformación y análisis?
(IEPALA: Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África, 2010) -
Configuraciones del trabajo de cuidados en el entorno familiar: de la toma de decisión a la gestión del cuidado
(Universitat d'Alacant, 2010)[Resumen] En este artículo trataremos la cuestión de la organización del trabajo de cuidados a mayores dependientes, analizando tanto las variables que influyen en las diferentes configuraciones de cuidados resultantes y ... -
Los caminos del clown: resistencia en movimiento. Juego, carnaval y frontera
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2011)[Resumen] A través de los caminos del clown recorreremos la lógica del juego en la cultura, o de la cultura entendida en tanto juego. En base a una aproximación etnográfica y experimental al mundo del circo y del clown, ... -
La individualización de la relación de empleo en las grandes empresas en España: el caso de la industria del automóvil y el sector sanitario
(CSIC, 2011)[Resumen] La individualización de las relaciones de empleo constituye un proceso que, con distintas velocidades, viene desarrollándose en la mayor parte de los países europeos. En este contexto, la emergencia del concepto ... -
Intergovernmental Cooperation in a Decentralised System: the Sectoral Conferences in Spain
(Taylor & Francis, 2011)[Abstract] One of the challenges of decentralised systems is ensuring intergovernmental cooperation. This paper attempts to shed some light on the conditions that bring about cooperation between central and sub-national ... -
Mobilidade residencial, determinante da participación comunitaria en Narón? Un estudo desde a perspectiva do capital social
(2011)[Resumo] Narón ten experimentado un importante aumento no número de habitantes na última década. Tanto é así que se trata dun dos concellos galegos con menor porcentaxe de xente nada no propio municipio. Ten afectado esta ... -
Prestige, Société Civile et Démocratie en Galice
(L’Harmattan, 2011)[Resumen] En este volumen se analizan las reacciones de las poblaciones afectadas por la marea negra tras la catástrofe del Prestige en España y Francia. Se aborda la temática desde una mirada sociológica y etnográfica ... -
Narices rojas y activismo: una mirada etnográfica a una brigada de clowns
(Universidad de Guadalajara: Departamento de Letras, 2011)[Resumen] Este artículo es el resultado de un trabajo de campo etnográfico con activistas. Más específicamente, el objetivo es analizar los usos políticos del humor en el contexto de los movimientos sociales contemporáneos, ... -
A inmigración na cidade da Coruña. Integración vs. segregación residencial unha análise dos índices de segregación e condicións de habitabilidade
(2011)[Resumo] Este traballo de investigación ten como obxectivo estudar e caracterizar as pautas residenciais da poboación estranxeira na cidade da Coruña. A análise microescalar pon de manifesto que os índices de segregación ... -
El reciclaje como discurso político: una lectura desde los movimientos sociales
(Universidad Nacional de San Luis, 2012)[Resumen] Las dinámicas transnacionales acentuadas por el proceso de globalización tienden a convertir, en nuestra sociedad, a los ciudadanos en consumidores, reduciendo su poder de actores políticos a una mera actuación ... -
¿Qué factores promueven o dificultan la cooperación intergubernamental en el estado autonómico?
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2012) -
Charrúas y Mbyá-Guaraníes: juegos de Invisibilidad
(Trama editorial /CEEIB, 2012)[Resumen] Destino Manifiesto y Conquista del Desierto son metáforas que han servido para resumir políticas de una mayoría hacia sus minorías en distintos contextos históricos y culturales. Se trata de la vacuidad de vivir ...