Browsing Investigación (FCOM) by Title
Now showing items 21-40 of 207
-
Audiencia en redes sociales de los debates televisados en las elecciones generales de abril de 2019
(Universidad de La Laguna, 2020)[Resumen] Introducción: Se analiza el impacto en medios tradicionales y nuevos medios de los dos debates electorales televisados celebrados con motivo de las últimas elecciones generales de España de abril ... -
Audiencia tradicional frente a audiencia social: un análisis comparativo en el prime-time televisivo
(Grupo de Investigación Comunicación y Públicos Específicos (COMPUBES) Universidad de Alicante, 2014-06-30)[Resumen]: La interacción de redes sociales y productos televisivos ha dado pie al nacimiento de la televisión social en la que el espectador participa activamente en el desarrollo de los espacios. Este fenómeno emergente ... -
Audiencias activas: participación de la audiencia social en la televisión
(Grupo Comunicar, 2014-07-01)[Resumen]: La combinación de redes sociales, segundas pantallas y televisión ha propiciado la aparición de una nueva relación de los espectadores con la televisión en la que los habituales roles del paradigma de la ... -
Audiencias participativas en el servicio audiovisual público europeo: Producción de contenidos y derechos de autor
(Grupo Comunicar, 2019)[Resumen] La interactividad y participación del público en los medios de comunicación no supone una novedad, pero se ha incrementado notablemente con la adaptación al proceso de convergencia digital. La posibilidad de las ... -
Audio communication in the face of the renaissance of digital audio [Editorial]
(Ediciones Profesionales Información SL-EPI, 2022-09)[Abstract]: In recent years, digital audio has undergone an explosion. The transformation of radio and its expansion to new channels and consumer devices, added to the rise of podcasts and streaming music platforms, have ... -
Audio geolocalizado. El móvil como mediador de experiencias del patrimonio inmaterial
(Universidad del Rosario (Colombia); Universidad de Los Andes (Venezuela); Universidad Complutense de Madrid, 2023)[Resumen] Las nuevas tecnologías no solo han transformado las estrategias de difusión patrimonial, también han favorecido una reflexión en torno a cuestiones como patrimonio, cultura, identidad y participación. La vinculación ... -
Automediación como estrategia de comunicación para el ciberactivismo. Una perspectiva desde el activismo feminista
(Ria Editorial, 2020)[Resumen] Hoy más de 3,3 mil millones de mujeres viven en el mundo. Sin embargo, si se atiende a los medios de comunicación se podría concluir que esos 3,3 millones de personas son menos inteligentes, menos elocuentes, ... -
Avances y retos de la gestión de la comunicación en el siglo XXI. Procesos, necesidades y carencias en el ámbito institucional
(Universidad Complutense de Madrid, 2018)[Resumen] Las organizaciones están instaladas en un conglomerado sistémico en el que su funcionamiento depende del comportamiento de las demás entidades en el entorno en el que se encuentran inmersas. ... -
Big Data y comunicación: una relación imprescindible
(Editorial UOC, 2018) -
Binge-watching practices in the pre-pandemic era. Scale of measurement, discourses and related social effects from a case study of university students from Spain
(Universidade de Santiago de Compostela, 2022)[Abstract] The new modes of television consumption point to the interest of binge-watching as the object of study. This paper builds an intensity index that classifies users into “irregular”, “regular” or “dedicated”. ... -
El camino de la mujer en la creación cinematográfica: una imagen con claroscuros
(Universidad de Colima, 2022)[Resumen]: En este artículo de investigación se comprueba el desarrollo de la presencia de la mujer en las tareas de dirección y producción de largometrajes en España entre 2012 y 2018. A su vez se revisa si esta evolución ... -
Capítulo 9. La innovación al servicio de las noticias en la RTS suiza. El caso de los formatos informativos Le Shorts, Le Rencard y Suisse Good
(Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2023)[Resumen] Las redes sociales se han convertido en los canales predilectos para el consumo de noticias entre las nuevas generaciones. Conocedores de esta tendencia, los medios europeos de servicio público tratan de adaptar ... -
Cartografía de la comunicación postdigital: medios y audiencias en la sociedad de la COVID-19
(Universidad de Piura, 2022) -
Cartoons, publicidad y transmedialidad
(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2016)[Resumen]: Este estudio histórico-diacrónicodescriptivo-analítico examina en los cartoons estrategias publicitarias indirectas consolidadas, encubiertas no regladas, emergentes, desconocidas y acciones cross-media y ... -
El cine como embajador de la diversidad cultural europea. Análisis de los largometrajes ganadores del LUX Prize
(Universidad de Salamanca, 2022)[Resumen]: El Parlamento Europeo creó el LUX Prize en el año 2007, con la finalidad de fomentar la distribución de largometrajes europeos y alcanzar así el fortalecimiento de la identidad europea a través del cine. Las ... -
Comparative analysis of corporate communication management between companies and institutions: the Galician case
(Centro de Estudos de Comunicação e Sociedade (CECS). Universidade do Minho, 2020-07)[Abstract] The study of communication as a professional activity is often conducted in the context of large organizations with multiple resources, mainly in companies. This investigation contradicts this trend and compares ... -
El comportamiento de la audiencia lineal, social y en diferido de las series de ficción españolas
(Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 2016)[Resumen] La introducción de nuevas formas de consumo televisivo lleva consigo cambios en las audiencias. En un contexto de televisión líquida se hace cada vez más necesario analizar nuevos tipos de consumo como el que ... -
Comunicación corporativa audiovisual y online. Innovación y tendencias
(UOC, 2018)[Resumen]: La comunicación corporativa afronta desafíos constantes. Por eso, la función de la comunicación debe ser adaptativa. El presente libro recoge los principales retos y tendencias del presente que afectan a la ...