Browsing Investigación (FCOM) by Title
Now showing items 142-161 of 207
-
Para comprender la política digital: principios y acciones
(Fórum XXI, 2020)[Resumen] La irrupción de internet ha obligado a una reformulación de la comunicación en todos los ámbitos y a todos los niveles. Políticos y candidatos se han visto obligados a adaptarse a un medio en constante cambio, ... -
La participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social
(AIMC, Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, 2015) -
Participación de la audiencia en las televisiones autonómicas de nueva generación
(Universidad del Zulia, 2016)[Resumen] Este estudio hace una aproximación a las herramientas interactivasque se le ofrecen a los usuarios de las nuevas plataformas (páginas web yaplicaciones móviles) de las televisiones autonómicas de nueva genera-ción: ... -
La participación de los oyentes en las radio APPs españolas: prácticas convencionales en la era de la portabilidad
(Asociación adComunica, 2013)[Resumen]: El traspaso de la radiofonía hertziana a la Internet ha supuesto una transformación radical del medio sonoro. Con la mediamorfosis la radio ha perdido algunas de sus características clásicas como su fugacidad ... -
Percepción de la publicidad destinada a crear imagen cultural de marca: los casos de las marcas Abanca y Gas Natural Fenosa
(OberCom - Observatório da Comunicação, 2016)[Resumen]: El presente artículo tiene como objeto de estudio el de la percepción que el espectador tiene de las campañas publicitarias que se centran en el refuerzo de la identidad cultural alrededor de una marca. El ... -
Percepción y análisis de la comunidad universitaria sobre el sistema actual de investigación de la comunicación en España
(Universidad de La Laguna, 2019)[Resumen]: Introducción. Este artículo explora las prácticas sociales de la investigación en Comunicación en España. Recoge los resultados de una encuesta dirigida al profesorado en activo censado en las universidades ... -
Percepción y opinión de la población ucraniana ante la manipulación informativa. Estudio de campo sobre la desinformación en la guerra de Ucrania
(EPI SCP, 2023)[Resumen] La guerra desatada tras la invasión rusa del territorio ucraniano ha ocasionado una avalancha de informaciones sobre los hechos bélicos y estratégicos que han condicionado las políticas y el desarrollo del orden ... -
Perception of Journalistic Content Printed on Paper and on an iPad Case Study: La Voz de Galicia
(IGI Global, 2014)[ABSTRACT]: The introduction of digital tablets and the reduction in their price has meant that the newspaper publishing market has had to adapt itself to a new medium with a heretofore unseen different concept of design ... -
Perfiles de la investigación en proyectos de I+D y tesis doctorales en el área II de MapCom
(Thomson Reuters-Aranzadi, 2017) -
Periodismo transmedia e innovación. Propuestas narrativas de referencia
(Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2021)[Resumen] El periodismo transmedia es un paradigma amplio, en evolución y que permite fórmulas diversas de implementación. Las principales cabeceras periodísticas muestran diferentes grados de innovación transmedia. En ... -
Pluralism in crisis: Transformations of the spanish DTT market in the context of the recession
(Intellect Ltd., 2013)[Abstract]: This article discusses the most significant aspects of DTT’s evolution in Spain since the analogue switch-off in April 2010. It underscores the severe cutbacks affecting public-service television broadcasters ... -
El pluralismo en la televisión digital terrestre en España (2010-2013)
(Universidad Complutense de Madrid, 2015)[Resumen]: La implantación de la televisión digital terrestre en España, a partir de abril de 2010 introdujo cambios importantes en el sistema televisivo estatal. El objetivo de este artículo es analizar las principales ... -
Politainment on Twitter: engagement in the spanish legislative elections of april 2019
(Cogitatio Press, 2023)[Abstract]: The mediatisation of politics is based on the logic of spectacle. Politainment defines the phenomenon in which political information is trivialised by the hybrid narratives in which it is included and its ... -
Política cultural y crisis económica: algunas reflexiones a propósito de la reforma de la Ley del Cine
(Icono 14, 2016)[Resumen]: En España, desde el año 2008, las decisiones políticas que están afectando a la industria cinematográfica se han justificado con frecuencia por la situación general de crisis económica. Una de estas decisiones ... -
Portal web de la Compañía Radio Televisión de Galicia, un ejemplo de adaptación de las páginas web de las televisiones
(Universidad Complutense, 2014-02)[Resumen] En este estudio se muestra la evolución del portal web de la Compañía Radio Televisión de Galicia (CRTVG), durante los últimos cuatro años, concretamente entre el año 2010 y 2013. Durante esta época, los avances ... -
El posdrama teleserial norteamericano: poética y composición (Cómo entender el guion de las mejores series escritas para la televisión en los Estados Unidos)
(Universidad de La Laguna, 2017)[Resumen] Contemplar los cambios “dramáticos” (posdramáticos) en el firmamento de las manifestaciones audiovisuales de ficción que desde hace algún tiempo vienen teniendo lugar en los teleseriales de los Estados Unidos, y ... -
El potencial creativo del cine de animación
(Dykinson, 2024) -
Preferencias televisivas de la audiencia española (2005-2019): programas, formatos y cadenas
(Universidad Complutense de Madrid, 2020)[Resumen] En los últimos quince años el sector audiovisual español ha sufrido grandes transformaciones derivadas del nacimiento de nuevos canales generalistas como Cuatro (2005) y La Sexta (2006), el apagón analógico y el ... -
La prensa creada por el exilio republicano
(Ministerio de Justicia, 2019)[Resumen] La diáspora republicana constituyó una realidad única en la historia de Europa debido a sus amplísimas manifestaciones culturales. En este trabajo se aborda un breve resumen de una de las etapas más ocultas de ... -
Presencia de partidos y líderes políticos en las principales cadenas de televisión en abierto durante la campaña de las elecciones generales de abril de 2019 en España
(Universidad Complutense de Madrid, 2020)[Resumen] El presente artículo trata sobre la presencia en televisión de los principales partidos y líderes políticos candidatos a la Presidencia del Gobierno español durante las elecciones generales del 28 de abril de ...