Browsing Investigación (FCOM) by Title
Now showing items 132-151 of 207
-
Narrativas transmedia sociales en el ámbito hispanoamericano (2014-2018)
(Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, 2021)[Resumen] La investigación se centra en el análisis de las principales características de las Narrativas Transmedia Sociales, proyectos que emplean una estrategia transmedia para lograr la concienciación hacia un cambio ... -
Newspaper apps for tablets and smartphones in different media systems: A comparative analysis
(SAGE, 2017)[Abstract] This article proposes a comparative analysis of the newspaper apps developed for tablets and smartphones within different media systems. It studies the multimediality, interactivity and commercialization models ... -
La Nouvelle Vague vista desde un siglo nuevo
(Universitat de Barcelona, 2004)[Resumen]: A lo largo de los años, el término Nouvelle Vague se ha convertido en un lugar común para la historiografía sobre el cine francés. Unas veces -la mayoría- el movimiento de la Nueva Ola gala se ha mitificado, y ... -
Nuevas perspectivas de las voces en off femeninas en las producciones televisivas contemporáneas. Poder, libertad y ambigüedad en serie
(Universidad Complutense de Madrid, 2019)[Resumen] En el contexto de la “Quality TV” la ficción televisiva está recuperando la voz en off que se resignifica e integra de diversas formas dentro del relato. Frente a la concepción clásica de la voz en off masculina ... -
Los nuevos canales de Televisión Digital Terrestre en España: reconfiguración de la oferta televisiva en abierto dos años después del encendido digital
(Universidad de Salamanca, 2012)[Resumen]: La evolución del medio televisivo en nuestro país ha tenido como última etapa el apagón analógico y el consecuente nacimiento de múltiples programas que nutren la oferta de la Televisión Digital. En el presente ... -
Nuevos contenidos televisivos tras la implantación digital
(McGraw Hill Education, 2016) -
Nuevos hábitos de consumo televisivo: retos de la audiencia en diferido
(Universidad Rey Juan Carlos, 2019)[Resumen]: La televisión se encuentra en una clara fase de renovación debido a los procesos de convergencia mediática. Los recientes cambios tecnológicos han alterado la definición espaciotemporal del visionado por lo que ... -
Nuevos hábitos informativos en la era de los dispositivos móviles: el accidente de Angrois
(Icono 14, 2014)[Resumen]: La difusión de los dispositivos móviles ha modificado los hábitos de consumo informativo de los usuarios que ahora pueden conectarse a la red en cualquier momento y situación. Los estudios sobre estos hábitos ... -
Obsolescence as a pattern: an analysis of how public service media managers perceive and cope with resistance to change in the platformisation era
(Routledge, 2024-05-30)[Abstract] Platformisation has greatly affected the operations of the media industry, forcing media corporations to undergo major changes. Under such circumstances, public service media (PSM) corporations have found ... -
El ocaso de la televisión pública española ante su audiencia: un lustro decadente (2010-2015)
(Facultad de Comunicación Social y Periodismo. Universidad de La Sabana, 2018)[Resumen] La televisión pública española ha sufrido una grave pérdida de audiencia durante el lustro 2010-2015. Este periodo estuvo marcado por la implantación de la televisión digital terrestre en España, la eliminación ... -
Para comprender la política digital: principios y acciones
(Fórum XXI, 2020)[Resumen] La irrupción de internet ha obligado a una reformulación de la comunicación en todos los ámbitos y a todos los niveles. Políticos y candidatos se han visto obligados a adaptarse a un medio en constante cambio, ... -
La participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social
(AIMC, Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, 2015) -
Participación de la audiencia en las televisiones autonómicas de nueva generación
(Universidad del Zulia, 2016)[Resumen] Este estudio hace una aproximación a las herramientas interactivasque se le ofrecen a los usuarios de las nuevas plataformas (páginas web yaplicaciones móviles) de las televisiones autonómicas de nueva genera-ción: ... -
La participación de los oyentes en las radio APPs españolas: prácticas convencionales en la era de la portabilidad
(Asociación adComunica, 2013)[Resumen]: El traspaso de la radiofonía hertziana a la Internet ha supuesto una transformación radical del medio sonoro. Con la mediamorfosis la radio ha perdido algunas de sus características clásicas como su fugacidad ... -
Percepción de la publicidad destinada a crear imagen cultural de marca: los casos de las marcas Abanca y Gas Natural Fenosa
(OberCom - Observatório da Comunicação, 2016)[Resumen]: El presente artículo tiene como objeto de estudio el de la percepción que el espectador tiene de las campañas publicitarias que se centran en el refuerzo de la identidad cultural alrededor de una marca. El ... -
Percepción y análisis de la comunidad universitaria sobre el sistema actual de investigación de la comunicación en España
(Universidad de La Laguna, 2019)[Resumen]: Introducción. Este artículo explora las prácticas sociales de la investigación en Comunicación en España. Recoge los resultados de una encuesta dirigida al profesorado en activo censado en las universidades ... -
Percepción y opinión de la población ucraniana ante la manipulación informativa. Estudio de campo sobre la desinformación en la guerra de Ucrania
(EPI SCP, 2023)[Resumen] La guerra desatada tras la invasión rusa del territorio ucraniano ha ocasionado una avalancha de informaciones sobre los hechos bélicos y estratégicos que han condicionado las políticas y el desarrollo del orden ... -
Perception of Journalistic Content Printed on Paper and on an iPad Case Study: La Voz de Galicia
(IGI Global, 2014)[ABSTRACT]: The introduction of digital tablets and the reduction in their price has meant that the newspaper publishing market has had to adapt itself to a new medium with a heretofore unseen different concept of design ... -
Perfiles de la investigación en proyectos de I+D y tesis doctorales en el área II de MapCom
(Thomson Reuters-Aranzadi, 2017) -
Periodismo transmedia e innovación. Propuestas narrativas de referencia
(Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2021)[Resumen] El periodismo transmedia es un paradigma amplio, en evolución y que permite fórmulas diversas de implementación. Las principales cabeceras periodísticas muestran diferentes grados de innovación transmedia. En ...