Browsing Investigación (FCOM) by Title
Now showing items 124-143 of 207
-
Journalistic Fact-Checking of Information in Pandemic: Stakeholders, Hoaxes, and Strategies to Fight Disinformation during the COVID-19 Crisis in Spain
(MDPI, 2021)[Abstract] The public health crisis created by COVID-19 represents a challenge for journalists and the media. Specialised information in healthcare and science has turned into a need to deal with the current situation as ... -
Media logics on the Internet: actors, spaces and newsmaking
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2023)[Abstract] Legacy media are having to adapt to the new forms of consumption of their audiences. In the digital context, these audiences are increasingly accessing through “side doors” such as social networks, direct ... -
La medición de la audiencia televisiva: desafíos ante las nuevas plataformas de video
(Universidad de Guadalajara (México), 2020)[Resumen] Tras estudiar los sistemas de medición de la audiencia televisiva en diferentes países, se reflexiona sobre los desafíos de la audimetría en el escenario mediático actual ante la llegada de nuevos competidores ... -
Menores y alfabetización digital. Teleclip TV: cuatro años de producción infantil y televisión por Internet
(CIESPAL, 2012)[Resumen]: La producción y consumo de productos audiovisuales ya no están destinados exclusivamente para la televisión, sino que con las TIC móviles: celulares, tabletas y consolas, el acceso es mayor y la demanda también. ... -
Mnemosine despertó: El aula inmersiva, interactiva y sus narrativas 360º
(Universidad Antonio de Nebrija, 2018)[Resumen]: El uso de tecnologías inmersivas, interactivas y sus narrativas 360° en el aula docente permiten generar un laboratorio interdisciplinar donde la experiencia multi-sensorial de alumnos y profesor, en combinación ... -
Morfología e interactividad de los contenidos en las aplicaciones de las televisiones latinoamericanas
(2019)[Resumen] Introducción. Conocer la operativa del sistema audiovisual en la comunicación móvil, es el objetivo principal de esta investigación. Para ello se analizan los contenidos audiovisuales y la eficacia de las ... -
Las mujeres en la producción cinematográfica española
(Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 2020)[Resumen]: Este trabajo analiza la integración de la mujer en el sector cinematográfico español. Se estudia su presencia en las categorías profesionales de los departamentos de gestión y artísticos de las producciones en ... -
Narrativas transmedia sociales en el ámbito hispanoamericano (2014-2018)
(Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, 2021)[Resumen] La investigación se centra en el análisis de las principales características de las Narrativas Transmedia Sociales, proyectos que emplean una estrategia transmedia para lograr la concienciación hacia un cambio ... -
Newspaper apps for tablets and smartphones in different media systems: A comparative analysis
(SAGE, 2017)[Abstract] This article proposes a comparative analysis of the newspaper apps developed for tablets and smartphones within different media systems. It studies the multimediality, interactivity and commercialization models ... -
La Nouvelle Vague vista desde un siglo nuevo
(Universitat de Barcelona, 2004)[Resumen]: A lo largo de los años, el término Nouvelle Vague se ha convertido en un lugar común para la historiografía sobre el cine francés. Unas veces -la mayoría- el movimiento de la Nueva Ola gala se ha mitificado, y ... -
Nuevas perspectivas de las voces en off femeninas en las producciones televisivas contemporáneas. Poder, libertad y ambigüedad en serie
(Universidad Complutense de Madrid, 2019)[Resumen] En el contexto de la “Quality TV” la ficción televisiva está recuperando la voz en off que se resignifica e integra de diversas formas dentro del relato. Frente a la concepción clásica de la voz en off masculina ... -
Los nuevos canales de Televisión Digital Terrestre en España: reconfiguración de la oferta televisiva en abierto dos años después del encendido digital
(Universidad de Salamanca, 2012)[Resumen]: La evolución del medio televisivo en nuestro país ha tenido como última etapa el apagón analógico y el consecuente nacimiento de múltiples programas que nutren la oferta de la Televisión Digital. En el presente ... -
Nuevos contenidos televisivos tras la implantación digital
(McGraw Hill Education, 2016) -
Nuevos hábitos de consumo televisivo: retos de la audiencia en diferido
(Universidad Rey Juan Carlos, 2019)[Resumen]: La televisión se encuentra en una clara fase de renovación debido a los procesos de convergencia mediática. Los recientes cambios tecnológicos han alterado la definición espaciotemporal del visionado por lo que ... -
Nuevos hábitos informativos en la era de los dispositivos móviles: el accidente de Angrois
(Icono 14, 2014)[Resumen]: La difusión de los dispositivos móviles ha modificado los hábitos de consumo informativo de los usuarios que ahora pueden conectarse a la red en cualquier momento y situación. Los estudios sobre estos hábitos ... -
Obsolescence as a pattern: an analysis of how public service media managers perceive and cope with resistance to change in the platformisation era
(Routledge, 2024-05-30)[Abstract] Platformisation has greatly affected the operations of the media industry, forcing media corporations to undergo major changes. Under such circumstances, public service media (PSM) corporations have found ... -
El ocaso de la televisión pública española ante su audiencia: un lustro decadente (2010-2015)
(Facultad de Comunicación Social y Periodismo. Universidad de La Sabana, 2018)[Resumen] La televisión pública española ha sufrido una grave pérdida de audiencia durante el lustro 2010-2015. Este periodo estuvo marcado por la implantación de la televisión digital terrestre en España, la eliminación ... -
Para comprender la política digital: principios y acciones
(Fórum XXI, 2020)[Resumen] La irrupción de internet ha obligado a una reformulación de la comunicación en todos los ámbitos y a todos los niveles. Políticos y candidatos se han visto obligados a adaptarse a un medio en constante cambio, ... -
La participación de la audiencia en la televisión: de la audiencia activa a la social
(AIMC, Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, 2015)