Tendencias de investigación sobre comunicación organizacional: la autoría española en revistas indexadas (2014-2018)

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/39238Collections
- Investigación (FCOM) [208]
Metadata
Show full item recordTitle
Tendencias de investigación sobre comunicación organizacional: la autoría española en revistas indexadas (2014-2018)Alternative Title(s)
Organizational communication research trends: Contributions by Spanish authors in indexed journals (2014-2018)Date
2019Citation
Míguez-González, María-Isabel; Costa-Sánchez, Carmen (2019). “Tendencias de investigación sobre comuni-cación organizacional: la autoría española en revistas indexadas (2014-2018)”. El profesional de la información, v. 28, n. 5, e280510. https://doi.org/10.3145/epi.2019.sep.10
Abstract
[Resumen] Se ofrece una visión general de las tendencias de investigación sobre comunicación organizacional generada por autores españoles en revistas de alto impacto entre los años 2014 y 2018, atendiendo a aspectos como el año de publicación, el soporte o el número de citas obtenidas, así como las características de autoría y la temática abordada. Los resultados muestran una presencia discreta pero estable de este tipo de estudios, con variedad de soportes, sobre todo nacionales, y temáticas, aunque la comunicación online protagoniza casi un tercio de los artículos. La diversidad de autores y universidades también es notoria, pero un grupo reducido de instituciones concentra una parte importante de la producción científica. Destaca el elevado número de trabajos firmados en coautoría y un porcentaje de autoría femenina superior al 50%. Más de la mitad de los artículos de la muestra nunca han sido citados. [Abstract] An overview of the research trends on organizational communication generated by Spanish authors in high impact journals between 2014 and 2018 is offered. Variables such as the year of publication, the source or the number of citations, as well as characteristics of authorship and issues addressed are analyzed. The results show a discrete but stable presence of this type of studies, with variety of sources, especially Spanish journals, and issues, although online communication accounts for almost a third of total articles. The diversity of authors and universities is also notorious, but a small group of institutions concentrates an important part of the research. It is remarkable the high number of works signed in co-authorship, and a percentage of female authorship over 50%. More than half of the items in the sample have never been cited
Keywords
Comunicación organizacional
Comunicación corporativa
Comunicación académica
Revistas científicas
Bibliometría
Autoría
Tendencias
Scopus
Organizational communication
Corporate communication
Public relations
Research
Scholarly Communication
Academic journal
Bibliometrics
Authorship
Trends
Relaciones públicas
Investigación
Comunicación corporativa
Comunicación académica
Revistas científicas
Bibliometría
Autoría
Tendencias
Scopus
Organizational communication
Corporate communication
Public relations
Research
Scholarly Communication
Academic journal
Bibliometrics
Authorship
Trends
Relaciones públicas
Investigación
Editor version
Rights
Atribución 4.0 Internacional
ISSN
1699-2407