Browsing Xornadas de Innovación Docente (6ª. 2022. A Coruña) by Title
Now showing items 11-30 of 30
-
Experiencia aps en proxecto stembach baixo enfoque de deseño centrado en humanos
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumo] A metodoloxía de Deseño Centrado en Humanos (DCH) busca analizar un problema desde un punto de vista máis aberto, dinámico e creativo. No contexto educativo, o DCH permite a creación de experiencias que integran ... -
Experiencia de introducción de un trabajo tutelado en 2º curso de una ingeniería
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] Este artículo trata sobre la experiencia de introducción de un trabajo tutelado en la asignatura Resistencia de Materiales, caracterizada por ser una asignatura base de 2º curso de la mayoría de ingenierías, ... -
Galicia, sigue camiñando! Aprendizaje por proyectos (ABP) en educación física en la Universidade da Coruña
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] Galicia, sigue camiñando! es el resultado de un proceso de enseñanza - aprendizaje por proyectos gestado en “Trabajo por proyectos (ABP) en Educación Física” materia de 3 créditos del Máster Interuniversitario ... -
Imaginando reglas: una reflexión sobre los métodos de control de la menstruación
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumo] El proyecto Imaginando Reglas forma parte del Laboratorio Ciudadano Rompiendo Reglas LAB Menstruacción digna y Ecosaludable promovido por el Grupo de Igualdad de Género de la Facultad de Ciencias de la Educación ... -
Integración da responsabilidade ambiental nos estudos de Arquitectura a través das materias de Paisaxe
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumo] A premisa fundamental para lograr unha integración efectiva da responsabilidade ambiental no grao de arquitectura parte da idea de ofrecer unha alternativa á visión convencional en urbanismo e arquitectura, que é ... -
Kahoot! como proposta de ludificación de autoavaliacións
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumo] Neste texto preséntase a experiencia docente de utilizar a aplicación Kahoot! como recurso educativo para a creación de autoavaliacións na materia Informática para a Creción de Web e Vídeo do Grao en Comunicación ... -
Mejorando las estrategias de evaluación en la materia Geografía Física del Grado en Biología
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] En este trabajo se presenta una reflexión sobre la evaluación en la formación por competencias en Educación Superior, en la que el objeto de la evaluación no son solo los conocimientos adquiridos sino también las ... -
Mentoría para la mejora del éxito socioeducativo: una experiencia con alumnado extranjero de máster en la UDC
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] Esta contribución presenta una experiencia de mentoría con alumnado extranjero, en concreto estudiantes procedentes de República Dominicana, beneficiarios de una beca del Instituto Superior e Formación Docente ... -
Motivar el emprendimiento universitario a través del aprendizaje-servicio
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] El sistema educativo actual ofrece una formación especializada en competencias profesionales para dirigir nuevas empresas que los estudiantes, en muchas ocasiones, no utilizan por falta de motivación emprendedora. ... -
Murales colaborativos: una experiencia docente en "Dirección estratégica de la empresa de moda
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] En el contexto educativo actual, es necesario el uso de metodologías participativas y colaborativas que promuevan el trabajo en equipo, lo que implica que el alumnado debe pasar de ser un sujeto pasivo a un agente ... -
O programa STEmbach na Área de Bioquímica e Bioloxía Molecular da Facultade de Ciencias
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumo] O programa do bacharelato de excelencia en Ciencias e Tecnoloxía, STEMbach, é un programa da Xunta de Galicia, orientado a alumnos de primeiro e segundo de Bacharelato cuxo obxetivo é fomentar as ciencias entre ... -
Prácticas de laboratorio como aprendizaje activo en ingeniería de carreteras
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] Este trabajo presenta la utilización de dos wikis diferentes, empleadas como herramientas de aprendizaje y evaluación en dos cursos (2019-2020 y 2021-2022) de la asignatura Movilidad Metropolitana y Terminales ... -
Proyecto Soka. Música y teatro para la toma de conciencia sobre la violencia escolar
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] El acoso escolar continúa siendo una de las principales lacras latentes en el ámbito educativo. Con motivo de Día de la No Violencia y la Paz Escolar (curso académico 2021/2022), la materia de Proyectos de ... -
Reflexión sobre el uso de las wikis como herramientas de aprendizaje cooperativo
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] Este trabajo presenta la utilización de dos wikis diferentes, empleadas como herramientas de aprendizaje y evaluación en dos cursos (2019-2020 y 2021-2022) de la asignatura Movilidad Metropolitana y Terminales ... -
Regreso a Nova Crunia: una visión global de las tres ediciones del MOOC Sostenibilidad en la era del Big Data
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] Las instituciones de educación superior tratan de contribuir cada vez más a la sociedad, incorporando acciones de desarrollo sostenible en su manera de funcionar y en el curriculum académico. Asimismo, en la ... -
Rompendo Regras Lab proxecto transversal por unha menstruación digna e ecosaudábel
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumo] Rompendo Regras LAB (2021-22) é unha iniciativa transversal xurdida da interacción entre profesorado, estudantes e persoal técnico de varias Facultades e Servizos, incluíndo institucións locais e organizacións ... -
Uso de Instagram como herramienta docente de la materia de Ortopodología clínica del Grado en Podología
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] La familiarización y el uso de las redes sociales entre los jóvenes supone una oportunidad en los procesos de aprendizaje. Esta experiencia innovadora se basó en la creación de una cuenta de Instagram, en la que ... -
El uso del foro en Educación Superior: aplicación para la asignatura "Economía de la Empresa: dirección y organización"
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] Las actividades de innovación docente, basadas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, están adquiriendo cada vez una mayor relevancia. Tales actividades permiten el desarrollo de espacios ... -
Utilización de diversas metodologías docentes para mejorar el proceso de evaluación continua en el ámbito de la ingeniería civil
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] La experiencia de innovación docente que se presenta se ha llevado a cabo en la asignatura Infraestructuras del Transporte (INTR), de 2º curso del Grado en Ingeniería de Obras Públicas (GIOP). Concretamente, se ... -
Wikis colaborativas. Una experiencia en la facultad de economía y empresa
(Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE), Universidade da Coruña, 2022)[Resumen] Los estudios realizados en los últimos años señalan el aprendizaje colaborativo y el uso de las TICs en el aula como herramientas esenciales de cara a promover un proceso eficiente de enseñanza-aprendizaje. Las ...