Skip navigation
  •  Home
  • UDC 
    • Getting started
    • RUC Policies
    • FAQ
    • FAQ on Copyright
    • More information at INFOguias UDC
  • Browse 
    • Communities
    • Browse by:
    • Issue Date
    • Author
    • Title
    • Subject
  • Help
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Login
  •  English 
    • Español
    • Galego
    • English
  
View Item 
  •   DSpace Home
  • 1. Investigación
  • Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil
  • Grupo de Estradas, Xeotécnia e Materiais (CGM)
  • CITEEC-CGM - Patentes
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 1. Investigación
  • Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil
  • Grupo de Estradas, Xeotécnia e Materiais (CGM)
  • CITEEC-CGM - Patentes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Patente nacional P201230525(3) - Procedimiento de obtención de una mezcla bituminosa

Thumbnail
View/Open
Patente_ES2425301.pdf (1.035Mb)
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/27691
Collections
  • CITEEC-CGM - Patentes [3]
Metadata
Show full item record
Title
Patente nacional P201230525(3) - Procedimiento de obtención de una mezcla bituminosa
Alternative Title(s)
Patente ES2425301. Procedimiento de obtención de una mezcla bituminosa
ES2425301
Procedimiento de obtención de una mezcla bituminosa
Author(s)
Pérez Pérez, Ignacio
Pasandín, A.R.
Date
2014
Citation
Universidade da Coruña. Procedimiento de obtención de una mezcla bituminosa. PÉREZ PÉREZ, I.; PASANDÍN, A.R. [Solicitud de patente] P201230525 (ES2425301) (Oficina Española de Patentes y Marcas). 04-08-2014.
Abstract
[Resumen:] La presente invención es un procedimiento de obtención de una mezcla bituminosa que comprende el mantenimiento en estufa de dicha mezcla a una temperatura de entre 165ºC y 180ºC durante al menos 4 h. El procedimiento en caliente comprende una combinación de árido natural y árido reciclado procedente de residuos de construcción y demolición (RCD) de tipo hormigón, ligante y polvo mineral. El árido reciclado absorbe ligante y quede toda su superficie cubierta sin dejar huecos abiertos al agua, reduciendo así su porosidad y mejorando la adhesividad. Este procedimiento mejora tanto la sensibilidad al agua como la estabilidad de la mezcla.
Keywords
Mezclas bituminosas
Misturas bituminosas
Áridos
Residuos de construcción y demolición
Residuos de construción e demolición
RCD
 
Editor version
http://www.oepm.es/pdf/ES/0000/000/02/42/53/ES-2425301_B1.pdf

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Send Feedback