Search
Now showing items 1-5 of 5
Análisis de la postura del tronco en terapias de rehabilitación mediante robots
(Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
[Resumen] Conocer la postura del tronco de los pacientes durante las terapias de rehabilitación, permite al terapeuta realizar un análisis más exhaustivo de su estado de recuperación funcional y adecuar los ejercicios a ...
Estimadores de fuerza y movimiento para el control de un robot de rehabilitación de extremidad superior
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)
[Resumen] Con el fin de controlar adecuadamente los robots de rehabilitación, es imprescindible conocer la fuerza y el movimiento de interacción entre el usuario y el robot. Sin embargo, la medición directa a través de ...
Desarrollo de una muleta sensorizada para medir la inclinación y el peso descargado
(Área de Ingeniería de Sistemas y Automática, Universidad de Extremadura, 2018)
[Resumen] Las escalas clínicas tradicionales utilizadas para el diagnóstico del estado funcional de pacientes con enfermedades neurológicas son subjetivas y poseen baja resolución. Sin embargo, se pueden incluir sensores ...
Metodología de detección de anomalías en personas con esclerosis múltiple
(Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
[Resumen] Las terapias personalizadas han demostrado ser capaces de ralentizar la evolución de la esclerosis múltiple, mejorando así la calidad de vida de aquellas personas que la padecen. Sin embargo, en su diseño es ...
Modelo cinemático y dinámico del robot UHP en el modo de rehabilitación Wrist
(Comité Español de Automática, 2016)
[Resumen] Una de las tareas más críticas de la robótica de rehabilitación es controlar la interacción entre el robot y el paciente. El diseño de un controlador
adecuado y robusto requiere de un modelo preciso del robot, ...