dc.contributor.author | Bermúdez, María | |
dc.contributor.author | Cea, Luis | |
dc.contributor.author | Puertas, Jerónimo | |
dc.contributor.author | Pena Mosquera, Luis | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T09:10:08Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T09:10:08Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | Bermúdez Pita, María; Cea Gómez, Luis1; Puertas Agudo, Jerónimo; Pena Mosquera, Luís (2018). Laboratorio virtual para la adquisición de conceptos umbrales en ingeniería hidráulica. Póster presentado en: II Xornadas de Innovación Docente. Cufie. Universidade da Coruña. (pág. 391-393). En: E. de la Torre Fernández, (ed.) (2018). Contextos universitarios transformadores: retos e ideas innovadoras. DOI libro: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497496780 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/22730 | |
dc.description.abstract | [Resumen] La aplicación en la docencia de los modelos numéricos en ingeniería hidráulica se ha incrementado en los últimos años en la Escuela de Ingenieros de Caminos. En estas
experiencias docentes se ha comprobado su utilidad para comprender y reforzar conceptos
complejos. Sin embargo, dichas experiencias están actualmente implementadas en
asignaturas de carácter optativo de los últimos cursos, y se centran en mostrar aplicaciones
reales de los modelos estudiados. Requieren por tanto un importante bagaje teórico previo y el
énfasis se pone en que los estudiantes sean capaces de resolver problemas prácticos en su
futuro profesional.
En este proyecto se diseña un laboratorio de simulación para las materias de grado en las que
el alumnado tiene un primer contacto con la ingeniería hidráulica. Se diseñan una serie de
experimentos o prácticas utilizando software de dinámica de fluidos computacional de
distribución gratuita. En cada práctica se aborda un concepto umbral (Knight et al., 2014) o se
refuerza un concepto problemático de acuerdo con la experiencia previa de los docentes. Los
materiales son suministrados en un entorno virtual de forma que el estudiante pueda trabajar a
su propio ritmo, así como interactuar con sus compañeros y el profesorado. Las prácticas se
integran dentro de la planificación general de la materia, complementando el trabajo presencial
teórico en el aula y las prácticas en laboratorio convencional. Se busca propiciar un proceso
de aprendizaje activo de la hidráulica básica, que complemente al enfoque tradicional basado
en la sesión expositiva de teoría o “clase magistral”. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidade da Coruña, Cufie | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es/ | * |
dc.subject | Laboratorio virtual | es_ES |
dc.subject | Educación en ingeniería | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje activo | es_ES |
dc.subject | Concepto umbral | es_ES |
dc.title | Laboratorio virtual para la adquisición de conceptos umbrales en ingeniería hidráulica | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.access | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
UDC.startPage | 391 | es_ES |
UDC.endPage | 393 | es_ES |