Search
Now showing items 1-7 of 7
Una aproximación a los estilos de enseñanza de los profesores de educación secundaria: la escala CAPE como instrumento de evaluación
(Universidade da Coruña, 2006)
[Resumen] Este trabajo se elabora a partir del
Proyecto de Investigación Feder (1 FD970283)
del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Con su realización se pretende conocer, analizar
y evaluar los contextos de
enseñan ...
Las herramientas del conocimiento I: la lectura y la observación como medios de adquisición del conocimiento
(Universidade da Coruña, 2002)
[Resumen] En el presente trabajo se aborda el problema de las relaciones entre el lenguaje oral/escrito y el audiovisual. El interés de esta problemática no es sólo básico, en tanto que se trata de sistemas de comunicación ...
Propiedades psicométricas de la escala siacepa (sistema integrado de evaluación de atribuciones causales y procesos de aprendizaje) en una muestra de alumnos de educación secundaria de Brasil
(Universidade da Coruña, 2000)
[Resumen] Con este trabajo de investigación se pretende dar a conocer, por una parte, las características
psicométricas y estructurales de una Subescala de Evaluación de Atribuciones Causales multidimensionales
(EACM) y ...
Un modelo bifactorial para la explicación de los motivos y estrategias de aprendizaje en las tareas de estudio con alumnado de educación secundaria
(Universidade da Coruña, 2006)
[Resumen] Recientes estudios de Biggs y de otros autores llevaron a reformular el modelo trifactorial de enfoques de aprendizaje por uno nuevo bifactorial, donde se demuestra que existen dos tipos de enfoques, uno orientado ...
XVII Congreso Internacional Gallego-Portugués de Psicopedagogía. IV Congreso de la A.C.I.P.
(Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións, 2023)
Enfoques de aprendizaje, estilos atribucionales y rendimiento académico en una muestra de alumnos de educación secundaria de Brasil
(Universidade da Coruña, 2000)
[Resumen] Se ha demostrado, a partir de una amplia base de investigaciones, que existen diferentes formas de motivaciones, orientaciones, metas y objetivos; en definitiva, atribuciones causales que realizan los estudiantes ...