Search
Now showing items 1-9 of 9
Estudio descriptivo del clima motivacional percibido hacia el deporte según el sexo de los futuros docentes de Educación Física
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] El clima motivacional hacia el deporte representa uno de los principales factores psicosociales más estudiados en el ámbito educativo de la Educación Física y la práctica deportiva, a través de la teoría de metas ...
Motivación y estrategias de aprendizaje en estudiantes de grado en Educación Primaria: análisis según factores académicos y hábitos saludables
(Universidade da Coruña, 2019)
[Resumen] El desarrollo de estrategias de aprendizaje, niveles adecuados de motivación de
orientación intrínseca y la prevención de altos niveles de estrés y ansiedad académica resulta
esencial para el logro del desempeño ...
Sustancias nocivas y actividad física en adolescentes
(Universidade da Coruña, 2017)
[Resumen] La adolescencia es un periodo clave en el inicio del consumo de sustancias nocivas y la adquisición de conductas dañinas, como el consumo de alcohol y tabaco, por ello el presente estudio tiene como objetivo ...
Estilos de enseñanza-entrenamiento y relación con ansiedad de jugadores de iniciación al futbol
(Universidade da Coruña, 2016)
[Resumen]Los estilos de enseñanza y entrenamiento han sido promovidos por docentes/entrenadores en el contexto del deporte y en ocasiones también ha sido objeto de estudio los estados de ansiedad, estudiándose desde ...
La actividad física como medio de prevención de problemas cardiovasculares una revisión sistemática
(Universidade da Coruña, 2018)
[Resumen] Actualmente nos encontramos ante una situación preocupante debido a que los problemas cardiovasculares cada vez están más presentes afectando a un elevado porcentaje de la población, los cuales están llegando a ...
Inteligencia emocional en deportistas en función del sexo, la edad y la modalidad deportiva practicada
(Universidade da Coruña, 2018)
[Resumen] El desarrollo de los factores emocionales en el contexto deportivo cobra una especial relevancia en la actualidad, equiparándolo al entrenamiento de factores físicos, técnicos y tácticos, debido a que los factores ...
Relación entre práctica físico-deportiva y conductas violentas en escolares de Educación Primaria de la provincia de Granada
(Universidade da Coruña, 2017)
[Resumen] Las conductas violentas entre menores representan un fenómeno que genera gran preocupación, pues se relacionan con múltiples efectos negativos. Dado que la práctica de actividad física se ha expandido en las ...
Resiliencia, un elemento de prevención en actividad física
(Universidade da Coruña, 2017)
[Resumen] La actividad física y más concretamente la realización de atletismo está aumentando en la sociedad española, lo que genera un gran interés en su estudio y desarrollo por parte de los docentes. Este trabajo pretende ...
Victimización en edad escolar desde la perspectiva de la actividad física
(Universidade da Coruña, 2016)
[Resumen] La agresión y la violencia se encuentra manifiesta en muchos ámbitos, siendo en la escuela uno de los más alarmantes. En este sentido se plantea que la práctica de actividad física supone numerosos beneficios ...