La Nouvelle Vague vista desde un siglo nuevo

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/17386
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
Colecciones
- Investigación (FCOM) [208]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
La Nouvelle Vague vista desde un siglo nuevoAutor(es)
Fecha
2004Cita bibliográfica
Nozal, T. (2004). La "Nouvelle Vague" vista desde un siglo nuevo. Filmhistoria online, [online] 14(1). Available at: http://revistes.ub.edu/index.php/filmhistoria/article/view/12526 [Accessed 30 Sep. 2016].
Resumen
[Resumen]: A lo largo de los años, el término Nouvelle Vague se ha convertido en un lugar común para la historiografía sobre el cine francés. Unas veces -la mayoría- el movimiento de la Nueva Ola gala se ha mitificado, y otras ha sido considerado como una mera estrategia publicitaria o mercantil. Tanto en un caso como en el otro, la imagen que los historiadores y críticos dan de la evolución del cine en Francia acaba confluyendo casi siempre en la Nouvelle Vague. Con la perspectiva que aporta el estudio de este movimiento desde un nuevo siglo, el presente artículo pretende destacar algunas claves que permitan acercarse a ese momento de la historia del cine francés evitando tanto la mitificación como el reduccionismo.
Versión del editor
Derechos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2014-668X