Browsing World Congress of the International Association for Semiotic Studies (IASS/AIS) by Title
Now showing items 44-63 of 212
-
De la (in)visibilidad del campo infográfico. A propósito de los escenarios de Sin City (Miller, Rodríguez t Tarantino, 2005)
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] Según Román Gubern, la imagen infográfica ha fundado una nueva antropología de lo visible, haciendo posible la creación de imaginarios imposibles a través de la máquina. Sin embargo, frente a esta posibilidad de ... -
De las 'teorías de la comunicación' a una 'semiótica psico-socio-cultural'. Reflexión teórico-curricular sobre la educación superior en comunicación
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] El presente texto contempla las «Teorías de la Comunicación», como campo de conocimiento, materia de estudio, asignatura de los programas universitarios, «Ciencia» y «Curriculum» a la vez, dentro de paradigmas ... -
De los usos y desventajas del pasado. El retorno de la historia en el discurso social argentino (2001-2003)
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] En la Argentina de los noventa, la de la euforia del mercado, la axiologización negativa del Estado tuvo como correlato, para decirlo con Jameson, una «fragmentación del tiempo en series de presentes perpetuos» ... -
Des imaginaires urbains aux imaginaires culturels. La semiotisation de la ville a travers les graffittis en Colombie
(Universidade da Coruña, 2012)[Résumé] Cette note présente les résultats d’une étude visant à dégager les imaginaires culturels véhiculés à travers d’un corpus de graffitis, recueilli en 2006 à Bogota, Colombie. Les six images analysées mettent en ... -
Design as communication? If design is communication, who is the sender, who is the receiver and what is the message?
(Universidade da Coruña, 2012)[Abstract] Design or, more precisely, the designed artifact has been addressed either as a problematic of down scaled architectural semiotics or as a branch of visual semiotics. However, a genuine tradition of design ... -
Los diferentes signos del teatro femenino de los Siglos de Oro: acotaciones e implicaturas
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] En la presente comunicación nos proponemos, mediante explicaciones funcionales significativas, estudiar y analizar las acotaciones (apartes o texto secundario) de ocho comedias femeninas del siglo XVII: 1. La ... -
La difícil emergencia del sujeto inmigrante en el documental español reciente
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] Se intenta mostrar la dificultad de la emergencia del inmigrante como sujeto en el cine documental español actual a través del ejemplo del filme Querida Bamako (Omer Oké y Txarli Llorente, 2007) con el apoyo de ... -
El diseñador gráfico y el usuario. Reflexiones de un doble rol
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] El objetivo de este texto es analizar las múltiples relaciones, efectos y consecuencias existentes entre el diseñador gráfico, el usuario y el entorno, en un ámbito local y global, y como es que este vínculo ... -
Du xenis me au peregrinisme: l'evolution du terme "Kawaii" emerge dans les quotidiens français (1999-2009)
(Universidade da Coruña, 2012) -
Dualism in corporeality: the meaning-making in I-I and I-Other relationships
(Universidade da Coruña, 2012)[Abstract] Departing from the notion of the body as an agency, as proposed by Viveiros de Castro’s Amerindian perspectivism, the aim of this presentation is to articulate the notion of agentive corporeality with the notions ... -
Eficacia de la naturaleza ritual y el mito político de una realidad histórica en la práctica significante del cine deRomán Chalbaud
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] Esta investigación tiene como objetivo general, analizar la práctica significante del autor cinematográfico venezolano Román Chalbaud, como un ritual político tendiente a crear, reproducir y perpetuar el mito de ... -
Elements of the Semiotic Basis of Cultural Communication in Psychological Trends
(Universidade da Coruña, 2012)[Abstract] According to the contemporary psychological knowledge, the semiotics of communication emerges in various, pluralistic interhuman relations and reflects the symbolic capabilities of the human beings. As for the ... -
¿Es posible estudiar semióticámente una práctica a través del registro videado de la misma?
(Universidade da Coruña, 2012)[Abstract] Using video to describe/explain the human conduct is an act of meaning production. Therefore, the semiotic analysis of human behaviors through videos implies taking into account the epistemological premises that ... -
'Escasez' de alimentos, ritual mediático y golpe de estado
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] A pesar de los fallidos intentos por derrocar al gobierno constitucional de Venezuela y luego de la última derrota electoral que significó la re-elección del presidente de ese país, Hugo Chávez Frías, los opositores ... -
El espacio mediterráneo. Fronteras y traducciones en la ciudad plural
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] En esta comunicación nos proponemos abarcar la complejidad de la ciudad mediterránea que por definición es una ciudad multicultural. El mensaje que la ciudad crea, y del que somos tanto destinadores, como ... -
Esto no hay quien lo entienda": la minificción como forma literaria intertextual
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] Todos los textos literarios se relacionan con otros cuerpos discursivos que los hacen comprensibles. La minificción, sin embargo, únicamente puede crearse y entenderse vinculada a un mosaico, no de citas, sino ... -
Fashion and digital culture
(Universidade da Coruña, 2012)[Abstract] How fashion has been working and annoucing the paradigmes of the digital culture? Among many elements, we may stress a few ones which determine digital culture such as: fluidity, hybrid body and its manipulation, ... -
Film as museum. Semiotics anf the elastic film image
(Universidade da Coruña, 2012)[Abstract] This presentation explores the relationship and mutual influences integration between the high art (especially paintings) in the popular art territory, in the film «Le Fabuleux destin d'Amélie Poulain». This ... -
El filme de arte y la narración
(Universidade da Coruña, 2012)[Resumen] Desde las primeras proyecciones de los resultados del portentoso invento de los hermanos Lumière (1895), se vislumbran las dos direcciones que tomará el discurso fílmico: el reproducir simplemente una «realidad» ... -
Filmic communication on controlling film culture. The presentation of movie cersorship within a movie
(Universidade da Coruña, 2012)[Abstract] A constitutive part of both communication and culture is the possibility to act in a free and unrestricted way, without being censored. Censorship, the act of censoring a text — be it a literary text, a newspaper ...