Siete escaleras, siete casas

Ver/Abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/11882Colecciones
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTítulo
Siete escaleras, siete casasAutor(es)
Fecha
2009Resumen
[Resumen] En todo recinto, la escalera busca su lugar cuando proyectamos. La casa acusa mas su posicion porque en ella tratamos de reducir los espacios de circulacion, los queremos atrapar enmascarándolos, incorporandolos a las estancias, trascendiendo la circulacion pura…” A menudo se habla de la casa como un objeto que se proyecta, se diseña, se construye, se habita. Se considera la casa, bien como un todo, bien como un compendio de espacios que albergan el vivir. Pero tambien podemos hablar de la casa adentrandonos en ella, tomando posicion en alguna de esas partes que la integran, y desde alli mirarla y asi, cambiar nuestra perspectiva. Esa parte se transforma en un observador atento que nos ofrece su relato de la casa. En Siete escaleras, siete casas, la escalera se convierte en el hilo argumental que subyace bajo la piel, bajo la fisonomia, bajo el tiempo de la casa, y nos permite aproximarnos a ella y mirarla desde ahi. La escalera va adoptando distintas posiciones que responden a otras tantas concepciones domesticas y arquitectonicas; se constituye en el soporte que nos permite acercarnos a casas que van y vienen en el tiempo, que nacen de unos y otros arquitectos, que se corresponden con un estilo u otro, que acogen moradores de deseos y ambiciones encontradas. Siete escaleras, siete casas nos invita a asomarnos a una escalera intencionadamente situada, para generar desde su posición un sistema tipologico domestico, que nos permite imaginar los sueños de quienes las habitaron y tambien de quienes las proyectaron.
Palabras clave
Escaleras
Viviendas
Viviendas
ISBN
978-84-9745-264-9