Search
Now showing items 11-20 of 246
Nec spe nec metu y otras empresas o divisas de Felipe II
(Sociedad Española de Emblemática; Universidad de Navarra, 2011)
Se ofrece información y análisis de las empresas o divisas empleadas por el rey español Felipe II, especialmente la que empleó con más asiduidad: "Nec spe nec metu".
¿Los emblemas perdidos de Luis Zapata?
(Andavira, 2020)
[Resumen] Luis Zapata de Chaves y Portocarrero (1526-1595), caballero extremeño de familia noble, al que se deben varias obras literarias, declara en el prólogo de una de ellas (Libro de la cetrería BNE Mss,
7844) que ...
La colección de Relaciones de Sucesos de la Biblioteca Capitular de Sevilla
(SIELAE, 2006)
En 1992, con el fin de gestionar los tesoros y el monumental fondo de las Bibliotecas y archivos del Arzobispado y de la Catedral de Sevilla, se creó la Institución Colombina, con la cual el grupo de investigación SIELAE ...
El corpus digital valleinclaniano: nuevas aportaciones y reflexiones sobre potenciales análisis con La Pipa de Kif al fondo
(Society of Spanish and Spanish-American Studies, 2019)
[Resumen] Cien años después de su publicación, y en pleno auge de las llamadas Humanidades Digitales, La Pipa de Kif se ha convertido en objeto digital en el marco del Archivo Digital Valle-Inclán, de la Universidad de ...
El libro antiguo navarro en las fuentes archivísticas del siglo XVII
(Universidad Complutense, 2020)
[Resumen] Los archivos históricos albergan un rico corpus documental que permite a los investigadores rescatar fieles testimonios sobre la Historia del Libro. Para mostrarlo, este artículo pretende reconstruir determinados ...
El exemplum en los libros españoles de emblemas (sigto XVI)
(2002)
[Resumen] Estudio de cómo se hace uso del exemplum en los libros de emblemas españoles del siglo XVI
Divisas ocasionales o invenciones españolas en un cancionero manuscrito del duque Charles III de Croÿ
(Pamplona:Universidad de Navarra, 2020)
[Resumen] Entre las creaciones más ingeniosas y sutiles de la cultura cortesana
bajomedieval y renacentista están las divisas o empresas, artefactos híbridos que
mediante la palabra y la imagen enviaban un mensaje de su ...
Humanistas y Humanidades digitales. Trayectoria y proyección en la Filología española
(Institución Fernando el Católico, 2019)
[Resumen] Se traza un panorama histórico de las Humanidades digitales en general, para atender después a su evolución en España y las dificultades iniciales de los investigadores. Se exponen los avances en proyectos ...
Valente y lo incomprensible: fragmentos de una lectura a tientas
(Università degli studi di Trento, 2019)
[Abstract] As a tribute to the poet, we propose a primordial and devoid reading about the Valente‘s poetry to do an exercise of approximation to understand the poem having only the materials offered by the poet. In this ...
Lope de Vega, Quevedo y Gracián ante un topos de la Antología Griega
(Juan de la Cuesta, 2004)
Se estudia el soneto de Quevedo «El ciego lleva a cuestas al tullido» y se pone en relación con otros desarrollos del motivo que realizaron Lope de Vega y Gracián. Se considera la fuente un epigrama de la Antología Planudea ...