Browsing by Author "Román-Masedo, Laura"
Now showing items 1-7 of 7
-
Aprendizaxe-Servizo nas prácticas curriculares do Grao en Socioloxía: unha experiencia na ONGd Ecos do Sur
Rodríguez-Teijeiro, Ariadna; Román-Masedo, Laura; Otero-Enríquez, Raimundo (2020) -
Consecuencias del 11-S sobre la administración federal norteamericana
Román-Masedo, Laura (Universidade da Coruña, 2006) -
De las “Galescolas” a la “Galiña azul”: conclusiones tentativas sobre un caso de terminación de políticas públicas
Román-Masedo, Laura; Rodríguez-Teijeiro, Ariadna (INAP, 2013)[Resumen]: Sólo algunos meses después de su victoria en las elecciones al Parlamento de Galicia, el Partido Popular desmanteló el programa de escuelas de educación infantil denominado “Galescolas”, que había puesto en ... -
Estrategias de mejora del Prácticum del Grado en Sociología a través de un modelo CAME
Román-Masedo, Laura; Otero-Enríquez, Raimundo; Rodríguez-Teijeiro, Ariadna (Universidade da Coruña, Cufie, 2020)[Resumen] En el marco del Grado en Sociología de la Universidade da Coruña, las prácticas curriculares -o Prácticum- se disponen en el plan de estudios como una asignatura de carácter obligatorio, con una importante carga ... -
Jordi Matas, Las élites políticas de la Administración. Los altos cargos de la Generalitat de Cataluña, CEDECS y Escola d'Administració Pública de Catalunya, Barcelona, 1996
Román-Masedo, Laura (Universidade da Coruña, 1998) -
Política y Administración: algunas notas sobre el origen y la evolución del debate teórico
Román-Masedo, Laura (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1997)[Resumen] La crisis del paradigma weberiano y el abandono del mito de la separación entre Política y Administración, suponen la ruptura de dos de los pilares en los que tradicionalmente se habían sostenido la teoría y la ... -
La reforma de la Administración Central en Gran Bretaña: el programa Next Steps y la doctrina de la responsabilidad ministerial
Román-Masedo, Laura (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2000)La llegada al poder del Partido Conservador británico tras su victoria en las elecciones de 1979, supuso la puesta en marcha de una política de reforma administrativa calificada como revolucionaria por algunos autores. De ...