Browsing by Author "Piñeiro Aguiar, Eleder"
Now showing items 1-20 of 60
-
Agrietar el consumismo desde el arte. Una reflexión sobre las masas en el consumo
Piñeiro Aguiar, Eleder; Diz, Carlos (Universidad Nacional de Chimborazo, 2023)[Resumen] En este texto de carácter reflexivo, crítico y ensayístico se realiza una crítica al consumo de masas basada en autores clásicos y contemporáneos de las Ciencias Sociales, en función de comprender el proceso ... -
Algoritmos de reconocimiento facial entre repartidores en España: vigilancia y complicidad con las prácticas de subarriendo y uso compartido de cuentas personales
Casas-Cortés, Maribel; Moya Santander, Laura; Piñeiro Aguiar, Eleder (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2023)[Resumen] Las investigaciones sobre la implantación de algoritmos en el sector del reparto de comida a domicilio se han centrado en la asignación de pedidos y en cómo estas decisiones automatizadas afectan a las condiciones ... -
Las amenazas de la migración: cubanos en Ecuador
Muñoz Lascano, Lesly; Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidad San Gregorio de Portoviejo, 2014)[Resumen]: Eligiendo como referentes teóricos las conceptualizaciones en torno a los riesgos globales expuestos por Beck (2002) y la teoría estatal propuesta por Bourdieu (1999), en estas líneas se pretende observar la ... -
Antropología educativa del Buen vivir. Estudio de caso de UEF. Cinco de junio, Manta (Ecuador)
Delgado Burgos, María Angeles; Piñeiro Aguiar, Eleder; Jaramillo Argandoña, Marlene Alexandra; San Juan Velasco, Cristina (Universidad San Gregorio, 2014)[Resumen] En este breve artículo exponemos los resultados parciales del proceso de Investigación-Acción en esta UEF, como muestra de búsqueda de las causas que están generando las graves alteraciones en su función académica, ... -
Antropología en Ecuador. Contexto, relaciones y objetos de estudio
Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidad de Granada, 2020)[Resumen] Este texto teórico-reflexivo analiza las relaciones entre la antropología y los cambios políticos recientes en Ecuador, desde la llegada de Alianza País al gobierno hasta la salida de Rafael Correa (2006-2017). ... -
Asimetría social, creatividad e hibridación cultural : los grupos Mbyá-Guaraní de las misiones argentinas
Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidade da Coruña, 2013)[Resumen] En la provincia de Misiones, Argentina, situada en el noreste del país y que forma parte de la denominada zona de la Triple Frontera (pues linda con Brasil y Argentina), se asientan en torno a 100 comunidades ... -
Asimetrías y diversidad en las relaciones naturaleza-cultura: una reflexión en torno a la modernidad occidental
Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidad de Antioquia, 2019)[Resumen] En este texto de carácter exploratorio desarrollo una genealogía acerca de la visión que diferentes autores y teorías occidentales han desarrollado en torno a la idea de naturaleza y su relación con el progreso, ... -
Barras Bravas en Ecuador. Estudio iconológico de las subculturas del fútbol
Salvador Sarauz, Patricia; Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI), 2016)[Resumen] En toda sociedad los individuos se encuentran en un constante movimiento, creando imaginarios simbólicos llenos de sentidos que los cohesiona y distingue de los demás. Con frecuencia se encuentran grupos humanos ... -
Blanquitudes y devenires indígenas. Resistencias latinoamericanas a la hegemonía occidental
Anta Félez, José Luís; Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidad Nacional de Educación a Distancia. Centro Asociado de Sevilla, 2023)[Resumen] En este escrito de carácter teórico-interpretativo utilizamos los conceptos del filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría “blanquitud” y “ethos barroco” para relacionarlos con el análisis de ciertos movimientos ... -
El Buen Vivir como discurso contrahegemónico: postdesarrollo, indigenismo y naturaleza desde la visión andina
Polo Blanco, Jorge; Piñeiro Aguiar, Eleder (Museo Nacional de la UFRJ, 2020)[Resumen] En el presente trabajo queremos ahondar en la noción “Buen Vivir”, entendiéndolo como un concepto con enorme potencia contrahegemónica. Para ello, indagaremos en su fuerte crítica a la modernidad eurocéntrica, ... -
Buen vivir: híbrido político para una acción sin sujeto
Piñeiro Aguiar, Eleder (CIESPAL, 2016) -
Un camino, varias sendas. La producción científica en la era COVID.
Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidad Nacional de Chimborazo, 2020) -
Capital étnico y proyecto migratorio. La inserción social de los inmigrantes uruguayos en Coruña
Piñeiro Aguiar, Eleder (2013)Utilizando como material etnográfico ocho entrevistas en profundidad realizadas a nueve inmigrantes uruguayos, las páginas que siguen tienen como eje de análisis la contribución del capital étnico al proyecto migratorio. ... -
Charrúas y Mbyá-Guaraníes: juegos de Invisibilidad
Piñeiro Aguiar, Eleder (Trama editorial /CEEIB, 2012)[Resumen] Destino Manifiesto y Conquista del Desierto son metáforas que han servido para resumir políticas de una mayoría hacia sus minorías en distintos contextos históricos y culturales. Se trata de la vacuidad de vivir ... -
Ciencia moderna, planeta torturado. Una reflexión crítica sobre el modo eurocéntrico de conocer la naturaleza e intervenir en el medio ambiente
Polo Blanco, Jorge; Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidad de Santiago de Chile (USACH), 2019)[Resumen]: En este texto teórico-reflexivo indagaremos de forma crítica algunos de los componentes que configuraron el paradigma epistémico de la modernidad europea, considerando que la cuantificación, la matematización y ... -
Ciencias subalternas y conocimientos otros: una reflexión epistémica desde la Modernidad
Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidade da Coruña, 2017)[Resumen] En este texto de carácter teórico reflexivo exponemos la relación entre raza y ciencia en la conformación de la modernidad europea. Analizamos cómo ciertos sujetos, minorías y poblaciones han sido históricamente ... -
Conceptualizando el Buen Vivir: entre la felicidad y la crítica
Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidad Laica Vicente Rocafuerte, 2016)[Resumen]: Se analiza el Buen Vivir en su relación con dos corrientes teóricas como son las provenientes de la filosofía occidental en torno a la idea de felicidad y las de la teoría decolonial y su crítica al canon ... -
Confinados pero no finados. Lecturas de una pandemia
Piñeiro Aguiar, Eleder (Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Bogotá), 2021) -
Conocimientos autoritarios contra nuevas autoridades científicas ¿qué ciencia es la del buen vivir?
Piñeiro Aguiar, Eleder (Revista Publicando Publishing House (RPPH); Corporación Educativa SER, 2017)[Resumen]: Frente a un modelo eurocéntrico que privilegió un método científico basado en las dualidades asimétricas naturaleza/cultura, mente/cuerpo y la separación objeto/sujeto, los giros posmodernos y ... -
Corazones re-hechos: biopolítica y dispositivo en una unidad de hemodinámica
Anta Félez, José Luís; Piñeiro Aguiar, Eleder (Asociación de Antropólogos Iberoamericanos, 2020)[Resumen] El objetivo de este texto es describir el funcionamiento y operatividad de una unidad hospitalaria de hemodinámica, con el fin de interpretar formas concretas de vida en torno a cuerpo, órganos y diagnósticos. ...