Browsing by Author "Armesto, Leopoldo"
Now showing items 1-5 of 5
-
Aprendizaje por refuerzo con búsqueda de políticas: simulación y aplicación a un sistema electromecánico
Pastor, José Manuel; Díaz, Henry; Armesto, Leopoldo; Sala, Antonio (Comité Español de Automática, 2016)[Resumen] La búsqueda de políticas (Policy Search) es un subcampo en el aprendizaje por refuerzo altamente extendido en el ámbito de la automática, ya que sus técnicas permiten trabajar con espacios de estados y acción de ... -
Aprendizaje por refuerzo para sistemas lineales discretos con dinámica desconocida: simulación y aplicación a un sistema electromecánico
Díaz-Iza, Henry; Armesto, Leopoldo; Sala, Antonio (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2017)[Resumen] El aprendizaje por refuerzo es una técnica que se utiliza en la búsqueda de soluciones en sistemas de decisión secuencial. Una gran parte de los algoritmos usados en el aprendizaje por refuerzo se fundamentan en ... -
Nuevos laboratorios virtuales para aplicaciones de control
González-Sorribes, Antonio; Armesto, Leopoldo (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)[Resumen] Este trabajo presenta dos nuevos laboratorios virtuales para reforzar la enseñanza e investigación en aplicaciones de control. El primero consiste en un sistema de control digital de un levitador magnético y el ... -
Optimización experimental con presupuesto finito combinando heurísticas Bayesianas en un POMDP
Pitarch, José Luis; Armesto, Leopoldo; Sala, Antonio; Montes, Daniel (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)[Resumen] Mejorar la toma de decisiones a partir de los resultados observados tras la experimentación es una tarea habitual en muchas aplicaciones, tanto a nivel de investigación en laboratorio como a escala industrial. ... -
Robot sigue-lineas: una plataforma para la enseñanza del control lineal basado en modelos
Sala, Antonio; Pitarch, José Luis; Armesto, Leopoldo (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2022)[Resumen] El robot sigue-líneas es un clásico en muchos cursos y asignaturas de robótica y mecatrónica, dado que un simple control proporcional lo estabiliza con buenas prestaciones. Pero no es tan común usarlo como ...