Browsing by Acedemic Degree "Programa Oficial de Doutoramento en Saúde, Discapacidade, Dependencia e Benestar"
Now showing items 1-12 of 12
-
Análisis del manejo de información en Fisioterapia y la Base de Datos Pubmed, mediante la utilización del Tesauro MESH, por los profesores del Área de Fisioterapia para creación de la página web UDCFIS
(2018)[Resumen]En relación al acceso a información sobre salud, en un contexto en el que existen numerosos productores de contenido con diferentes intereses, un exceso de información disponible –en ocasiones de dudosa calidad, y ... -
Determinantes de la implementación de telerrehabilitación en una institución del suroccidente de Colombia
(2024)[Resumo]: Introdución: A telerrehabilitación (TR), como modalidade de prestación de servizos favorece o acceso á rehabilitación; analizar a súa implementación permite evidenciar facilitadores e barreiras, para optimizar o ... -
Efecto de las ortesis plantares sobre las presiones plantares y tensión muscular en corredores amateurs tras 8 semanas de uso: un ensayo clínico aleatorizado|
(2022)[Resumen] Introducción: las ortesis plantares (OP) son utilizadas como medida de prevención de lesiones entre los corredores por su potencial efecto sobre las fuerzas que inciden sobre el miembro inferior. Objetivos: ... -
Eficacia de Mindfulness en el estrés de los estudiantes universitarios
(2021)[Resumen] Se acepta que los estudiantes experimentan estrés a lo largo de su vida académica y la incapacidad para afrontarlo de una manera adecuada, lleva a una cascada de consecuencias tanto a nivel personal, como a nivel ... -
Estudio transversal observacional sobre la utilización de agentes físicos para el tratamiento del dolor en la dismenorrea primaria en estudiantes de la Universidade da Coruña
(2023)[Resumo] Son escasos os estudos que identifiquen o coñecemento e o uso detallado dos axentes físicos, como modalidades de fisioterapia, en mulleres con dismenorrea primaria. O obxectivo principal desta investigación é ... -
Evaluación de la calidad asistencial en la Clínica Universitaria de Podología de la Universidad de A Coruña
(2019)[Resumen] La evaluación de la calidad asistencial y, dentro de ella, como indicador clave a que prestar especial atención, la satisfacción del paciente se han considerado elementos prioritarios en los últimos años en el ... -
Familiares de enfermos de Alzheimer: estrategias de afrontamiento de la enfermedad y su correlación con variables sociodemográficas y tipología de familia: un estudio en el área sanitaria de Santiago de Compostela
(2022)[Resumen] Introducción y objetivos: La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia en el mundo. Su prevalencia está aumentando en los países desarrollados en paralelo el envejecimiento poblacional, acarreando ... -
Medida de la participación y el ambiente en niños y jóvenes: adaptación y validación para Colombia del PEM-CYⓒ
(2021)[Resumen] Objetivo: adaptar transculturalmente y comprobar las propiedades psicométricas del cuestionario PEM-CY© (Participation and Environment Measure—Children and Youth) a población colombiana. Método: investigación ... -
Perfiles de calidad de vida de las personas mayores dependientes usuarias de Centros de Día
(2019)[Resumen] El fenómeno del Envejecimiento que tiene lugar en todo el mundo ha traído como una de sus consecuencias fundamentales la preocupación por el estudio de la calidad de vida de las personas mayores y de los factores ... -
Prevención de complicaciones cardiovasculares y funcionales en mujeres con cáncer de mama que reciben quimioterapia cardiotóxica a través de un programa de rehabilitación cardio-oncológica
(2024)[Resumen] Este proyecto de tesis investiga la efectividad de un programa de rehabilitación cardio-oncológica basado en ejercicio para prevenir enfermedades cardiovasculares y otras complicaciones funcionales en mujeres ... -
Riesgo de caídas en personas con discapacidad intelectual: diseño y validación de un instrumento evaluador
(2022)[Resumo] Introdución: as caídas son a principal causa de hospitalización nas persoas con discapacidade intelectual (PCDI). A incidencia é 3,5 veces superior á da poboación xeral. Para cuantificar o risco de sufrilas, ó non ... -
Violencia sexual hacia profesionales de la Fisioterapia. Un estudio transversal
(2024)[Resumo] O obxectivo do traballo foi coñecer se os/as fisioterapeutas de España sufriron violencia sexual na relación clínica e estudar a súa prevalencia. Avaliáronse factores de risco, describíronse a vítima e agresor/a, ...